El paquete de medidas de Rentas para calmar la bronca por el impuestazo
Tras el tope en Patentes y el despido de un funcionario, Provincia anunció nuevas medidas para aliviar el impacto de la suba impositiva.
En comparación con las de 2020, hubo facturas de inmobiliario y patentes que duplicaron el costo para los rionegrinos, lo que generó un rechazo masivo a la decisión del Ejecutivo. Las movilizaciones de contribuyentes en contra de los aumentos de los impuestos inmobiliario y automotor continúan en toda la provincia. Y el Gobierno, por su parte, también continúa adoptando medidas para calmar la bronca que generaron las boletas.
Luego de desplazar al jefe de la Agencia de Recaudación, Leandro Sferco, apuntado como el responsable de una decisión que tomó el Ejecutivo en pleno y el oficialismo defendió en la Legislatura, este lunes se anunciaron nuevas medidas para aliviar el impacto en el bolsillo.
Te puede interesar...
El ministro de Economía, Luis Vaisberg junto al flamante director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Martín Kelly, anunciaron que el Pago Anual 2021 y cuota 1 de automotor e inmobiliario se prorrogaron al 31 de marzo manteniendo las bonificaciones de hasta el 40% en el pago único y hasta el 25% en cuota bimestral.
Asimismo, se abrieron nuevas líneas de planes de pago sin interés de financiación en hasta 24 cuotas, para quienes cuenten con deuda vencida al 28 de febrero y en hasta 36 cuotas para las personas cuya deuda se haya acumulado dentro del periodo de pandemia desde 1 de abril del año pasado.
La primera medida ante el rechazo de los contribuyentes a pagar el aumento fue limitar el impacto en patentes al 36 por ciento. Ahora, se sumó un alivio en el inmobiliario, pero en función de la capacidad de pago de cada contribuyente. “En lo que respecta al inmobiliario, se incorpora una nueva variable: la capacidad de pago. Así, no solo de verifican variaciones edilicias sino también la particularidad de cada contribuyente”, manifestaron desde el Ejecutivo.
En tanto que para las actividades turísticas y de transporte, además de estar alcanzados por las medidas anteriores, se determinó que las cuotas 1,2 y 3 de inmobiliario y automotor se prorroguen al 29 de diciembre. Podrán regularizar deuda de esos impuestos e ingresos brutos en cuotas y sin interés.
Vaisberg manifestó que “nos estamos planteando no solo atenuar el impacto económico, hasta que las actividades vuelvan a su normal desenvolvimiento, venimos a continuar el acercamiento y explicar de la mejor manera posible que el Estado tiene que seguir cumpliendo sus funciones y atender las necesidades básicas”.
Leé más
Caravana en Cipolletti en rechazo a la fuerte suba de los impuestos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario