El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
34% Hum
LMCipolletti Mabel Pereyra

Arranca ciclo radial de la poeta cipoleña Mabel Pereyra

"Mabe Master" debuta este miércoles por la FM Master. Los protagonistas serán los serán los artistas y escritores y también los vecinos. Habrá una columna especial de un adolescente de 13 años.

La poeta Mabel Pereyra estrenará este miércoles su programa de radio "Mabe Master", que se emitirá los miércoles y sábado, de 16 a 20.30 en ambas jornadas, y que tendrá un perfil propio muy especial, próximo al magazín. Así, entre otras cosas, tendrá como columnista sobre temas de la juventud a un adolescente de solo 13 años de edad.

El ciclo se desarrollará a través de FM Master 105.5 del dial y, cuando el buen tiempo lo permita, los músicos que se invitará tendrán la posibilidad de interpretar sus piezas en la vereda de la emisora. Un intento de poner el arte y la cultura al alcance de todos quienes quieran apreciarlos.

Te puede interesar...

La conductora y escritora manifestó que se llevará a la radio a artistas, poetas, gente destacada de la cultura y también a vecinos para que refieran sus vivencias de acontecimientos pasados como la presencia en la ciudad de Marcelo Tinelli o del cantautor Palito Ortega, por solo mencionar algunas de las personalidades que han pasado por Cipolletti alguna vez.

Pero los residentes podrán recordar y explayarse también sobre diversos hechos que han dejado su impronta en el pasado, como los relacionados con el ferrocarril años antes del actual Tren del Valle, suspendido por los cambios que se deben efectuar en el puente ferroviario de circunvalación de Ruta 151 con Ruta 22.

¿Te acordás de Cipo como era antes?, sería el interrogante a responder por parte de los vecinos que, al igual que músicos, poetas y artistas en general, se buscará que se hagan presentes en la radio, para hacerles entrevistas en vivo y en directo desde la emisora.

Uno de los momentos más llamativos del programa lo tendrá, cabe reiterar, el adolescente llamado Pedro, que con sus 13 años referirá las vivencias de los más jóvenes de hoy, sus juegos y sus festividades y también, por supuesto, con las actividades escolares de las que participan.

Será un acercamiento original, que promete abrir una senda para una mayor comprensión del mundo juvenil. Todos los aportes que se hagan sobre la juventud irán pavimentando el camino hacia la celebración, antes del 21 de septiembre, de la fiesta de la primavera y los estudiantes.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario