El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
28% Hum
LMCipolletti

Ya suman siete casos en Cipolletti

Seis de los pacientes evolucionan favorablemente. El séptimo se trata del niño que lamentablemente falleció en Neuquén. Hay 30 personas internadas.

Se conocieron detalles de las estadísticas que se manejan en el sistema de salud local. Se espera la confirmación de cuatro fallecimientos.

La pandemia de gripe A sigue su curso en Cipolletti y a la fecha ya hay 6 casos positivos de personas afectadas por la enfermedad -en la provincia alcanzan a 25 los confirmados-, las que, sin embargo, están evolucionando bien. Al cuadro hay que sumar un niño cipoleño fallecido en Neuquén, y los cuatro casos ya conocidos de personas muertas con cuadros sospechosos por padecer síndromes respiratorios graves.
En los casos de personas fallecidas que se sospecha podrían tener la enfermedad, dos son oriundas de Cipolletti y las otras dos habían sido derivadas desde Catriel.
Ayer se reunió nuevamente el Comité de Crisis del Sistema de Salud local y en su curso se evaluó otra vez la situación general por la expansión de la gripe A y también de la gripe común. En la información oficial del organismo, se revela que de 221 muestras enviadas como posibles casos de contagios, hasta el momento se ha podido analizar sólo el 10 por ciento del total. De las muestras enviadas y analizadas, se ha obtenido que más del 70 por ciento han dado positivas, una cifra alta dentro de las estimaciones médicas.
El secretario de Gobierno de la comuna, Alfredo Muruaga, quien, además, es médico de profesión, especificó que hasta el momento el único caso confirmado de cipoleño fallecido por la gripe A es el del niño que se atendía en Neuquén. Los otros cuatro fallecidos por cuadros respiratorios graves todavía no han sido confirmados y siguen en la categoría de sospechosos.

Internados y en terapia
Indicó también que en todo el sistema de salud local hay alrededor de 30 personas internadas por dolencias respiratorias complicadas, pero no se sabe aún si están infectadas por la nueva y peligrosa Influenza. Entre 6 y 8 personas, además, están en unidades de terapia intensiva. Las disponibilidades de respiradores artificiales se han reducido y ayer rondaban los cuatro para atender más casos.
Muruaga, quien integra el Comité de Crisis, indicó que en la actualidad «no hay coordinación con Nación» para hacer frente a la pandemia y llamó a la población a redoblar las precauciones para evitar que se multipliquen los contagios.
Destacó positivamente el trabajo efectuado por el Comité hasta el momento y dijo que todas las medidas dispuestas hasta la fecha han tenido como base «perfiles estadísticos y estudios epidemiológicos», con los que se puede prever el comportamiento general de enfermedades infecto-contagiosas como la gripe A.
Estos puntos de vista, fueron también los que orientan el comunicado de prensa oficial del Comité. En el texto se indica que «tras analizar los datos estadísticos médicos locales, el Comité observa que de no haberse tomado las medidas preventivas que se aplicaron el nivel de contagio en la actualidad sería aún mayor. La toma de medidas preventivas necesarias, permitió aliviar el colapso total del sistema sanitario local».
De todos modos, se recomienda «a la población continuar con todas las medidas de prevención y bio-higiene. En este sentido, y según el informe presentado por todas las instituciones de salud que lo integran, las medidas de prevención han logrado disminuir el número de consultas médicas.
De esta manera, el sistema de salud está logrando dar respuesta a la demanda concreta de casos posibles de infección respiratoria».
El organismo se manifiesta «conforme con la participación activa y colaboración de toda la población en el extremo cuidado responsable e implementación de todas las recomendaciones sanitarias a fin de evitar mayores contagios», pero igual señala que «es necesario que se continúe practicando el auto aislamiento».
El Comité de Crisis se volverá a reunir hoy en el quinto piso de la Municipalidad, donde se analizará el cuadro de situación del momento. Ya se anticipó que se evaluará la posibilidad de introducir una flexibilización a las medidas restrictivas, en particular, las que afectan a los locales nocturnos, que en la actualidad no pueden abrir sus puertas. 

Dejá tu comentario