Weretilneck avisó que la suba salarial no será del 30%
El gobernador advirtió que si hay conflicto dependerá "de los gremios".
El viernes 3 de agosto será una jornada clave para la Provincia, que tendrá paritarias con los gremios estatales. Los sindicatos ya anticiparon que habrá medidas de fuerza si no se llega a un acuerdo. UPCN, Unter y Sitrajur intentan armar un frente sindical para fortalecer su reclamo. ATE también exige un incremento salarial.
En ese contexto, el gobernador Alberto Weretilneck, adelantó ayer que la Provincia hará “el mayor esfuerzo” para alcanzar un acuerdo con los gremios estatales en las negociaciones que se iniciarán el 3 de agosto. “Siempre privilegiamos el diálogo, no vamos a apostar nunca al conflicto”, resaltó.
Te puede interesar...
El mandatario explicó que a principios de año se firmó un acuerdo del 15% de aumento hasta septiembre y luego se le sumaron cifras no remunerativas durante los últimos meses. “Ahora vamos a discutir lo que queda de septiembre a diciembre. Está difícil, pero vamos a tratar de acceder a los planteos de los gremios”, sostuvo.
En diálogo con LU19, el gobernador descartó que la Provincia esté en condiciones de aceptar un incremento del 30%: “No podríamos pagar los sueldos y menos garantizar la salud, seguridad y educación de todos los rionegrinos”, expresó.
“Esa cifra no está a nuestro alcance, no es un problema de voluntad política, sino de realidad económica. Trataremos de buscar otra alternativa”, ratificó.
Weretilneck sostuvo que desde el gobierno “siempre privilegiamos el diálogo, porque creemos que es la única manera de resolver los conflictos” y señaló que “si hay conflictos o no dependerá sólo de los gremios”.
El mandatario advirtió que “los conflictos en el Estado atraviesan a la sociedad, porque se resiente la salud, la educación y la seguridad. Los conflictos no sirven. Dependerá de los gremios, nosotros pondremos toda la predisposición para que los trabajadores pierdan lo menos posible este año”.
Leé más
Rionegrino detenido en Brasil: es policía y podría ser exonerado
La provincia reforzó la educación con inversión de $3 mil millones
El dramático ruego del primo del joven que desapareció en el Dique Ballester
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario