El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
32% Hum
LMCipolletti dólar

Weretilneck anticipó que Nación implementará el dólar fruta

El senador participó de la última reunión entre CAFI, la Federación de Productores y el gobierno nacional para discutir un tipo de cambio diferencial para economías regionales.

El gobierno nacional, finalmente, aplicará el dólar diferencial para la exportación de peras y manzanas. En un encuentro entre funcionarios nacionales, la CAFI y la Federación de Productores, se anticipó que se aceptará el reclamo del complejo frutícola para minimizar la brecha entre el dólar oficial y el mercado paralelo. El senador Alberto Weretilneck aseguró que solo restan "detalles técnicos para su implementación".

"El aumento del dólar paralelo golpea a todo el complejo, por la suba de costos de todos los insumos. Por eso la intención es que haya un dólar diferencial al exportar para que se reciban más pesos por la venta de peras y manzanas", dijo Weretilneck, quien acompañó las gestiones del complejo frutícola ante el gobierno nacional.

Te puede interesar...

Weretilneck aseguró que en la reunión del martes, "la Cafi y la Federación de Productores hicieron observacaciones y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (Juan José Bahillo) lo tomó muy bien, por lo que es muy probable que en algunos días más se genere un tipo de cambio especial para economías regionales, que incluya a la pera y la manzana".

El senador explicó a LU19 que la implementación de un dólar fruta "genera erogaciones del Estado, que tiene que compensar la diferencia entre el dólar oficial y el dólar que se fija, pero aplicarlo es importante para poder hacer inversiones para la temporada que viene".

El acuerdo para la implementación de un dólar para economías regionales se alcanzó tras la confirmación de erogaciones por 1200 millones de pesos para asistir a productores afectados por fenómenos climáticos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario