Villa El Chocón: descubren fósiles de un dino de 99 millones de años
Los restos de un animal hervíboro fueron encontrados a la vera de la ruta N°237. Un equipo de científicos lidera el rescate de los restos.
Un grupo de investigadores del Conicet comandados por el paleontólogo Juan Ignacio Canale trabajan en la extracción de los restos fósiles de un dinosaurio en la entrada a Villa El Chocón, una locación en la que ya se hizo recurrente el hallazgo de restos de este tipo de animales.
Aunque aún no se pudo determinar a qué especie pertenecen los fósiles encontrados, el equipo de trabajo ya adelantó que se trata de un animal hervíboro, del grupo de los saurópodos. Una vez que se finalicen las tareas de extracción, los elementos rescatados serán trasladados al Museo Ernesto Bachmann, donde se iniciará una serie de procesos para analizarlos y determinar las características del dinosaurio.
Te puede interesar...
Según se informó, los restos aparecieron a nivel de la roca de la formación candeleros y tienen una antigüedad aproximada de entre 96 y 99 millones de años.
El hallazgo motivó la intervención del paleontólogo Juan Ignacio Canale, que trabaja junto a un equipo de expertos y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Villa El Chocón, la Policía de la provincia y Gendarmería Nacional.
“En función de que corrían riesgo de destrucción, se inició el rescate de forma urgente”, aseguró Canale, especialista e investigador del Conicet. “Hasta el momento se identificaron huesos largos de las extremidades de un herbívoro”, precisó.
Villa El Chocón es una localidad reconocida a nivel nacional como un destino para disfrutar del turismo paleontológico a partir de diversos hallazgos de fósiles y hasta huellas que convocan cada año a cientos de fanáticos de los dinosaurios. El museo local, Ernesto Bachmann, permite también observar los restos del Giganotosaurus Carolini, cuyo hallazgo fue divulgado en 1995.
Leé más
Barrera sanitaria: "El panorama no es nada alentador" para productores rionegrinos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario