El clima en Cipolletti

icon
27° Temp
39% Hum
LMCipolletti Oro

Vecinos de Oro denuncian en la justicia olor nauseabundo de La Sidrera

Son del barrio Piedras Blancas y recurrieron a la Justicia para presentar un recurso de amparo porque "es insoportable". El testimonio de los afectados ("los niños se descomponen") y la versión de la Municipalidad.

Es una triste contradicción la que se vive en el barrio Piedras Blancas, de Fernández Oro. En medio de la naturaleza y la paz, donde se supone debería respirarse aire puro, los vecinos denuncian olores nauseabundos que emanan de la sidrera "La Farruca", ubicada entre la ruta 65 y 1° de Mayo.

Los habitantes de la zona hace rato reniegan del tema pero esta vez fueron más allá y presentaron en la Justicia un recurso de amparo. A pesar de que la empresa supo ser multada por la Municipalidad de Fernández Oro, por el momento "nada cambia" y en las últimas horas los damnificados insistieron ante el Juzgado 9 de Cipolletti en busca de respuestas.

Te puede interesar...

"No podemos salir ni al patio ni abrir las ventanas en distintos horarios del día porque el olor nauseabundo invade nuestras fosas nasales. Hay chiquitos que se descomponen, mujeres embarazadas lo mismo. Hay que tener en cuenta que las primeras casas se ubican a cien metros de la fábrica", cuenta indignado a LM Cipolletti uno de los referentes del coqueto barrio.

image.png

"No hay demostración aún de que es perjudicial a la salud pero podemos asegurar que sí es desagradable, similar a lo que pasaba con Pollolín en Cipolletti. A todo el barrio afecta", agrega el vecino.

De tanto que indagaron en la materia, ya tienen en claro el funcionamiento que produce el mal olor. "La Sidrera posee un sistema cerrado del recupero de agua que usan del proceso, antiguamente entiendo la volcaban a los canales. Hay una recirculación interna -las aguas donde procesan las frutas- y van a parar a los piletones donde tienen que degradarse la materia orgánica. Allí está el origen del olor", explica.

Casi arrepentido de haberse mudado a ese barrio, asegura: "Desconocíamos esta problemática. Al estar habilitado por el municipio, confiamos, no es que estamos al lado de un pozo petrolero... Lo que más indigna es la respuesta ofensiva de Produmen S.A. (propietaria de La Farruca) en la justicia, donde dan a entender que nosotros al comprar sabíamos a qué nos exponíamos...".

image.png

Seguidamente brinda detalles de la exposición: "Hace 8 años que venimos con las notas a distintos organismos. En noviembre presentamos el recurso de amparo. El juez nos citó a las partes, la empresa nos invitó a ver las mejoras y presentó el plan. El juez nos dijo que va a pedir a todos los organismos competentes informes. Pasaron 3 meses, insistimos y ayer recibimos recién la respuesta. Nos contestaron que no van a cesar las actividades del lugar, ya que nosotros pedíamos una clausura preventiva. Departamento Provincial de Agua, la Secretaría de Ambiente de Oro y de la Provincia están al tanto de todo pero todo sigue igual", lamentan en el final.

La versión de la Muni y las acciones

Verónica Inchauspe es la Directora de Comercio y Bromatología de la Municipalidad de Oro y la semana pasada participó de otra inspección a La Farruca. Expuso su versión: "Vienen trabajando con habilitaciones provisorias. Es una cuestión medio ambiental, los olores no son tóxicos, para que la gente se quede tranquila. Los vertidos son a una pileta, de allí surge el olor".

Sobre las distintas acciones llevadas a cabo, enumera: "Le hemos realizado importantes infracciones a la empresa y de hecho en algún momento se paró la planta. La semana pasada hicimos tres inspecciones y se confirmó el avance de la obra, instalaron aireadores en las piletas para que las bacterias trabajen más rápido y no larguen olor. Se había modulado un tiempo de aireación de 10 minutos cada 3 horas y la semana pasada les exigimos que lo pongan cada dos horas y las aireaciones duren 15 minutos, con eso se redujo considerablemente. Los obligamos a realizar una inversión muy costosa. No quita que tenemos más requerimientos, ahora deben poner los aireadores en altura y que se cierre la pileta de decantación. Entendemos la situación de los vecinos, tenemos el compromiso de seguir de cerca el tema".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario