UPCN analiza una protesta a nivel provincial
El sindicato no está conforme con la pauta salarial dispuesta por el Ejecutivo. Habrá consultas a cada seccional para definir si inicia un plan de lucha.
El gremio UPCN ratificó su rechazo al aumento de 4000 pesos en dos cuotas que dispuso el gobierno provincial y no descarta medidas de fuerza para exigir la apertura de una mesa de negociación. En los próximos días cada seccional tendrá que fijar su postura.
La Mesa Directiva Provincial y la Mesa Asesora de UPCN se reunieron en Viedma y resolvieron consultar a las bases en cada uno de los organismos en todas las ciudades de la provincia, con el propósito y resolver medidas de acción gremial ante la situación salarial. Según afirmaron desde el sindicato, existe "una política provincial que niega la realidad de los trabajadores, tanto de quienes ya no pueden más, que son un gran porcentaje de empleados públicos que tienen salarios de pobreza, como también la de quienes, aún pudiendo sobrevivir, han visto reducida notablemente su calidad de vida".
Te puede interesar...
El secretario general del sindicato, Juan Carlos Scalessi, había cuestionado esta semana que el Consejo de la Función Pública se reunió con una cifra ya consensuada, por lo que destacó "la necesidad de buenas y reales instancias de diálogo y discusión para resolver el postergado tema salarial de los agentes de la Administración Pública que están en estado más que preocupante".
La dirigencia de UPCN sostiene que la inflación golpea duramente a los estatales y que, por esa razón, internamente, "se incrementan sin cesar las demandas de ayuda, para suplir, en parte, el enorme y creciente deterioro salarial".
Leé más
Sueldo empleada doméstica junio 2025: cuánto cobran por hora, actualmente
Cuánto se paga por hora de limpieza en junio 2025: el sueldo actual
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario