Trabajadores de Promoción Familiar reclamaron contratación de becados
Trabajadores de la delegación local de Promoción Familiar volvieron a manifestarse públicamente en reclamo del pase a planta transitoria de los agentes públicos que revisten como becados del Estado provincial. Según afirmaron, a pesar de los reiterados anuncios del Ejecutivo, las contrataciones no se hicieron efectivas y varios profesionales "continúan precarizados".
La situación genera malestar dentro de las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social, debido a que provoca gran desigualdad en la remuneración de los trabajadores, cuando todos realizan la misma tarea. "Un becado cobra 2.700 pesos, no tiene seguro ni obra social. Y un contratado tiene un haber que ronda los 7.500 pesos" a través de incentivos, además de contar con cobertura médica, según se detalló. Los afiliados a ATE realizaron una radio abierta en la plaza San Martín en la que explicaron que el gremio había dejado las medidas de protesta tras la firma de un acta en la que "se garantizó que todos los becados iban a estar en planta permanente y cobrarían su sueldo a partir de octubre, algo que no ocurrió".
Consideran que el retraso obedece "a trabas burocráticas que no se aplicaron antes, por lo que no tiene justificación".
Dejá tu comentario