El clima en Cipolletti

icon
Temp
81% Hum
LMCipolletti Neuquén

Suman 6 nuevos casos en Neuquén capital y hay 203 activos

Así lo reportaron las autoridades sanitarias este martes al mediodía. Además se informaron contagios en Centenario, Senillosa y la comarca petrolera.

El Ministerio de Salud de Neuquén confirmó este martes al mediodía por la noche 17 nuevos casos de coronavirus, con lo cual ya son 774 los positivos acumulados.

Según precisaron en el reporte matutino acerca de los nuevos contagios, seis pacientes corresponden a Neuquén capital, dos a Cutral Co, dos a Plaza Huincul, seis a Centenario y uno a Senillosa.

Te puede interesar...

Los casos en Neuquén capital se trata de "cuatro mujeres de 28 (contacto estrecho de un caso confirmado), de 41 (personal de salud), y de 38 y 31 años, sobre las que se investiga el nexo epidemiológico". A ello se le suman dos varones de 50 y 19 años. De esta manera son 203 pacientes activos en la ciudad.

En Centenario se detectaron "tres varones de 24 y dos de 8 años, además de dos mujeres de 32 y 5, contactos estrechos de casos confirmados". A ello se le suma "un varón de 33 años, sobre el cual se investiga su nexo epidemiológico".

Con los nuevos casos confirmados de coronavirus, los contagios en la provincia ya suman 774, de los cuales 337 se mantienen activos, 416 recibieron el alta y 21 pacientes fallecieron.
Embed

Desde este miércoles 1° de Julio, y hasta el próximo 17 inclusive, se oficializó que el conglomerado Neuquén-Plottier-Centenario entra en la nueva fase de aislamiento, por el brote que se registró tras los casos derivados de la Subcomisaría 82° de Balsa Las Perlas.

El 0800 333 1002 sirve para salvar dudas a los vecinos de la provincia de Neuquén que realizaron viaje al exterior, a las provincias o a la zonas donde existe circulación comunitaria como AMBA, las provincias de Córdoba ó Chaco o desde el conglomerado Neuquén-Plottier-Centenario. Además recibe de aquellos que tienen contactos estrechos de casos positivos y sospechosos de coronavirus, como aquellos que poseen síntomas compatibles al virus.

TELEFONO-CORONAVIRUS-0800-NEUQUEN.jpg

-> El brote del ADOS, lo más temido

El 9 de junio se detectó el foco en el Policlínico ADOS, el que habría surgido como nexo del brote en la subcomisaría de Las Perlas. Ese primer día se detectaron cinco casos positivos, los que se multiplicaron en más de 70 personas en pocas semanas, entre personal de salud, pacientes y contactos estrechos de ambos.

policlinico ados neuquen dia 2.jpg

El golpe más temido entre las autoridades, que el virus ingresara a un centro asistencial, se replicó en contagios en Centenario, Plottier y Cutral Co-Plaza Huincul. La situación más grave fue el desencadenante en víctimas fatales: desde el 15 de junio al 5 de julio ya se habían registrado ocho muertes en relación al foco del ADOS. Se trata de adultos mayores (cinco mujeres y dos hombres), todos con antecedentes de enfermedades previas, que oscilaban entre los 68 y los 89 años.

La curva ascendente, impulsada por distintos focos de contagio además de una mayor circulación por el reinicio de la actividad social y comercial, obligó a las autoridades sanitarias locales y de Nación a catalogar al conglomerado Neuquén-Plottier-Centenario como zona de transmisión comunitaria, ya que varios grupos estaban bajo investigación del nexo epidemiológico.

De esa manera se resolvió implementar una búsqueda activa de casos sospechosos casa por casa por los barrios de la Capital provincial. Actualmente Neuquén continúa en fase de contención.

Embed

Actualmente, en nuestra provincia se despliegan tres estrategias de seguimiento epidemiológico: la de vigilancia tradicional; la de vigilancia centinela y la estrategia DetectAR, que se lleva a cabo en barrios y puentes de acceso.

Catorce pacientes están internados en sala de terapia intensiva en Neuquén Catorce pacientes están internados en sala de terapia intensiva en Neuquén

La vigilancia realizada a través de esta estrategia incluye hasta el momento la visita a familias de los barrios de Almafuerte, Valentina Norte Rural, Nueva Esperanza, Parque Industrial, Confluencia, San Lorenzo Norte, Progreso, Valentina Sur, Don Bosco, Villa Florencia, más las zonas de influencia geográfica del Hospital Heller y el Hospital Bouquet Roldán.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario