Sin consuelo: dos motos, dos hermanos muertos
En apenas sesenta días, la tragedia golpeó dos veces a una familia.
Te puede interesar...
En tanto, el conductor se pudo sostener sobre el vehículo y resultó con golpes y algunos rasguños menores, destacaron las fuentes. Al igual que la joven, no circulaba con casco.
Apenas se enteraron familiares, amigos y compañeros del colegio de la joven, se produjo una gran conmoción debido a que todavía está muy presente la lamentable muerte de su hermano Lucas, de 22 años, en un accidente no muy diferente al de ayer. El motociclista, acompañado por su novia, perdió el control en calle Pacheco y tras derrapar, fue despedido y golpeó su cabeza contra una columna de cemento. No llevaba casco y su deceso se produjo tras recibir las primeras atenciones en el hospital.
"Dos personas iban en moto, perdieron el control y cayeron. Lamentablemente la acompañante impactó con su cabeza en el pavimento y murió camino al hospital. No hubo otro vehículo involucrado, sino que chocaron contra el bulevar que se inauguró recientemente". Fabián Fernández. Comisario de la U32, a LU19
Investigan las causas del choque
¿Cómo fue?
Los investigadores trabajaron durante gran parte del día para determinar las causas del accidente. Se descartó la intervención de otro vehículo.
Sin casco
Lamentablemente, las historias de los hermanos Lucas y Katherine Chiappe tuvieron un denominador común: no llevaban el casco reglamentario.
Dolor
Katy era muy querida y estaba por egresar del CEM 15. Ayer, sus compañeros decidieron donar parte de lo recaudado para su viaje de estudios.
Una forma de viajar que se volvió muy peligrosa
Los automovilistas suelen apuntar a quienes conducen motos como los responsables de la mayoría de los choques que se repiten a diario en la zona urbana. Uno de los grandes mitos cipoleños, seguramente avalado por una realidad innegable: cada vez que chocan los motociclistas sufren lesiones de consideración y por eso los incidentes viales que los tienen como protagonistas tienen mayor trascendencia.
Según la última estadística oficial del área de Tránsito, en la zona urbana hubo casi tres choques con autos como protagonistas por cada uno en el que participó un motociclista. Las víctimas fatales y la gran cantidad de vecinos que sufrieron fracturas en las piernas o heridas aún más graves es inversamente proporcional.
En muchos de los casos, los conductores de las motos no tenían cascos, lo que revela el fracaso de los programas de concientización o las medidas de control para incrementar el uso del elemento de seguridad. Hace algunos años se planteó la posibilidad de prohibir la carga de combustible a quienes circulasen sin casco, y el área de Tránsito, más tarde, comenzó a secuestrar los rodados a quienes no contaban con el elemento. Sin embargo, tanto en el centro como en los barrios, es muy común observar a los motociclistas sin protección. Las estrellas amarillas que recuerdan a víctimas fatales de choques menores tampoco lograron modificar la conducta de los motoqueros, en su mayoría, jóvenes o adolescentes.
Leé más
Preso cipoleño no volvió a la cárcel de Viedma y pidieron su captura
Cobró el ATP de un empleado y tuvo que pagarle casi el doble
Confesó que abusó de su nieta y lo condenaron a prisión en suspenso
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario