El clima en Cipolletti

icon
24° Temp
38% Hum
LMCipolletti

Se realizará el Primer Festival Nacional de Cine y Video en Río Negro

Este festival tiene una característica itinerante y anual y se realizará en las ciudades de General Roca y Allen del 16 al 20 de septiembre próximo. Pariticiparán 194 películas entre cortos y largometrajes.

Cipolletti.- Un total de 194 películas participarán del “Primer Festival Nacional de Cine y Video Río Negro 2009”, que se realizará en las ciudades de General Roca y Allen del 16 al 20 de septiembre próximo. Se trata de 107 largometrajes y 87 cortometrajes.

En tal sentido, el subsecretario de Cultura de Río Negro, Armando Gentili, destacó la gran cantidad de películas que se han presentado, “con una diversidad de provincias de origen que superó ampliamente las expectativas”.

Explicó al respecto que “han presentado sus trabajos realizadores de 16 provincias de nuestro país, entre ellas todas las patagónicas, pero también otras muy distantes como Jujuy, Salta, Entre Ríos, Mendoza. Se le suman obviamente las de Río Negro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Catamarca, y Corrientes”.

“Para un festival nacional de este tipo es muy importante la cantidad de películas, y entre nuestras expectativas estaba la posibilidad que Río Negro genere un estímulo entre todos los realizadores, pero que además ingrese a la agenda nacional y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales”, indicó Gentili.

Asimismo, el funcionario provincial sostuvo que “desde nuestra gestión le estamos dando una importante dimensión al cine, sobre todo teniendo en cuenta lo que significan los recursos naturales y bellezas propias que tiene nuestra provincia, que la hacen muy importante como locación para venir a filmar”.

El titular de Cultura remarcó además que “este primer concurso nacional de cine y video es uno de los grandes desafíos de nuestra gestión, apuntando al desarrollo, la transformación, y aplicación de nuevas propuestas. Esta primera experiencia nos permitirá a futuro hacer correcciones y mejorar”.

“Nos hemos propuesto como política de Estado, que sea la provincia la organizadora y gestora, y a futuro ir consolidando un presupuesto para poder seguir desarrollando estas y otras acciones, además que nuestro organismo tenga un peso relativo dentro del Gobierno y podamos seguir interpretando y desarrollando la verdadera dimensión de las políticas culturales en nuestra provincia”, indicó Gentili.

Destacó que “este festival es el corolario de una serie de acciones que emprendimos desde el inicio de esta gestión, lo que nos pondrá indudablemente en el escenario nacional”.

Este festival tiene una característica itinerante y anual. “Este año hemos seleccionado a las ciudades de General Roca y Allen por su infraestructura, sobre todo teniendo en cuenta que en el Alto Valle se encuentra la Escuela de Cine. En tanto, para el año próximo elegiremos una sede en otra región, de manera que se pueda dimensionar la magnitud de este festival, y lograr que éste quede inserto en la identidad de las distintas localidades”, explicó Armando Gentili.

En tanto, en lo que hace a la política de cine en general, el titular de Río Negro Cultura, explicó que “estamos procurando que a través del Fondo Editorial Rionegrino, podamos acompañar las distintas realizaciones, al tiempo de ir avanzando en establecer un marco jurídico para las locaciones, de manera de tener un marco jurídico adecuado, y que el tarifado que ello signifique, pueda ingresar a las arcas provinciales”.

Dejá tu comentario