Río Negro se consolida en el desarrollo de energías limpias
La provincia elaboró un plan para mitigar el cambio climático. Es la primera del país en contar con este tipo de material. Aun espera una ley nacional que otorgue previsibilidad a las inversiones extrajeras.
El gobierno rionegrino resaltó su fuerte apuesta a la generación de energías renovables, con el proyecto de hidrógeno verde como estandarte, lo que permitió erigir a la provincia como la primera del país en publicar un plan de respuesta de adaptación y mitigación al cambio climático.
El documento permite establecer diferentes medidas para lograr la moderación de las consecuencias generadas por la emisión de gases de efecto invernadero, destacaron fuentes oficiales.
Te puede interesar...
Se resaltó que Río Negro posee “una agenda encauzada hacia el futuro”, que “busca atenuar las consecuencias de la acción humana en el medioambiente natural, poner en agenda las necesidades más urgentes y acompañar, a través de programas y normativas, los proyectos más ambiciosos”.
Las iniciativas, orientadas a implantar un modelo de desarrollo, tienen por objeto “promover la sustentabilidad a partir de acciones de corto, mediano y largo plazo, maximizar beneficios para la población local y cuidar la herencia principal de las próximas generaciones”.
El reporte pondera que “diversificar la matriz productiva provincial ofrece nuevas oportunidades para dar respuesta a la crisis energética global, la deforestación, el calentamiento global y la crisis alimentaria que se profundiza a nivel mundial”.
“Esta herramienta de gestión invita a consolidar medidas de adaptación para que los ecosistemas y las personas que pueden ser afectadas por las amenazas climáticas estén preparadas, ya sea desde el punto de vista del fortalecimiento de sus capacidades o bien de la infraestructura”, añadieron las fuentes.
A partir de estos estudios, se pueden propiciar cambios en la reconversión laboral, reconfiguraciones en los empleos, métodos de protección para la fauna y la flora nativas, entre otros factores.
Además, otorga a la provincia la posibilidad de acceder a créditos internacionales para financiar obras o gestiones vinculadas con los efectos del cambio climático y su mitigación.
El proyecto cuenta con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Río Negro, que dicta una diplomatura al respecto. Se trata de un “prestigioso capital científico, tecnológico y en investigación”, que permitirá “seguir profundizando en la temática para que los jóvenes puedan ser parte fundamental del desarrollo de una provincia con la mirada puesta en el futuro”.
La necesidad de la normativa nacional
La provincia volvió a reclamar la sanción de una ley nacional “que establezca un marco regulatorio que otorgue previsibilidad a las inversiones extrajeras”.
Por su parte, Río Negro confeccionó el Plan Estratégico de Hidrógeno Verde, que continúa desarrollándose en el territorio.
La iniciativa privada para el desarrollar hidrógeno verde en Sierra Grande, con capitales aportados por la empresa australiana Fortescue, compromete una inversión de 8400 millones de dólares y la generación de 15.000 puestos de trabajo directos y unos 45.000 indirectos.
Ante este alentador panorama, la provincia debe contar con recursos humanos capacitados en prestación de servicios y en oficios.
Convertir los recursos naturales disponibles en riquezas que mejoren la calidad de vida de los habitantes exige, sobre todo, un compromiso con la formación en el ámbito académico.
De esta manera, apostando al prestigioso capital científico, tecnológico y en investigación que tenemos en nuestra provincia, en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro se implementó la Diplomatura en Hidrógeno Verde que permitirá seguir profundizando en la temática para que los jóvenes puedan ser parte fundamental del desarrollo de una provincia con la mirada puesta en el futuro.
Leé más
Venden wafles con forma de pene y los promocionan con foto de un nene
Cómo acceder al programa de Cuidadores Domiciliarios de IPROSS
Robacables dejaron sin luz a Godoy, en medio de los festejos por sus 100 años
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario