Qué implica salir de la etapa de aislamiento social
El Presidente anunció este viernes que varias ciudades del Alto Valle pasaron a la etapa de distanciamiento social.
A través del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) 792/20, el Gobierno nacional había dispuesto la nueva fase de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) para Cipolletti, y también para Neuquén capital, Plottier, Centenario, Cutral Co, Plaza Huincul, Senillosa y Zapala.
La disposición se había adoptado el lunes 12 de octubre pasado, y desde entonces, se fue renovando y finalizará este domingo 29, para pasar a la etapa de distanciamiento social.
Te puede interesar...
En este último período habían sido prohibidas distintas actividades, que a lo largo de las últimas semanas se fueron flexibilizando por parte del Gobierno provincial.
De esta forma y siempre atado a los protocolos sanitarios y las medidas preventivas como el uso de barbijo, el distanciamiento social y el lavado de manos, quedarán habilitadas:
• Que las personas pueden circular, trabajar y realizar sus actividades siempre y cuando guarden siempre dos metros de distancia con otra persona.
• Todas las actividades que reabren deben reorganizarse para garantizar esta norma.
• Es obligatorio el uso del tapabocas.
• Higiene de manos y respiratoria
• Ventilación de ambientes y desinfección de superficies
• En lugares cerrados no se pueden reunirse más de 10 personas, cumpliendo el distanciamiento, y nunca superando la ocupación del 50 % de la capacidad del lugar.
• Eventos en espacios públicos o privados de cualquier tipo con más de 10 personas.
• Cines, teatros, clubes, centros culturales.
• Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos de trabajadores y trabajadoras esenciales
• Actividad turística.
Leé más
Por la caída de los contagios, se terminó el ASPO en Cipolletti
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario