Rionegrino busca agilizar la expulsión de extranjeros delincuentes
Un diputado nacional pidió modificar la Ley de Migraciones para acelerar la expulsión de delincuentes extranjeros.
El diputado nacional Sergio Capozzi (PRO) impulsó una serie de modificaciones a la Ley de Migraciones para "agilizar la expulsión del país de los delincuentes extranjeros". El rionegrino presentó un proyecto de Ley en el Congreso para concretar los cambios propuestos.
Capozzi aseguró que “el gobierno de Alberto Fernández, mediante un DNU de 2021, dejó sin efecto una norma dictada durante la presidencia de Mauricio Macri que permitía una rápida expulsión de los delincuentes extranjeros. Actualmente, para deportarlos hace falta pasar por un proceso engorroso, que incluye instancias de apelación. Muchas veces, durante todo este proceso siguen en libertad y continúan delinquiendo”, explicó.
Te puede interesar...
Las modificaciones abarcan tanto a los extranjeros que se encuentren en el país en forma temporal como a aquellos que ya hayan obtenido su ciudadanía, que se revocaría en caso de que sean condenados por tráfico de armas, de personas, de estupefacientes, de órganos o tejidos, o por lavado de dinero o inversiones en actividades ilícitas.
Si se aprueban los cambios que impulsa el referente del PRO, a esas personas se les revocaría la ciudadanía y se los expulsaría del país incluso si los fallos aún se encuentran en etapa de apelación.
Críticas al kirchnerismo por el trato a delincuentes
Según indicó, “lo que buscamos es volver a un régimen similar al anterior, pero mejorado”. En este sentido, detalló que “recogimos los planteos que hicieron varios jueces y proponemos modificaciones para garantizar el debido proceso sin renunciar a la celeridad necesaria en un tema tan sensible como la seguridad de los ciudadanos”.
“Como resultado de las políticas del kirchnerismo se agravó la situación en materia de seguridad, con el avance del narcotráfico y el crimen organizado, el hacinamiento en las cárceles y nuevas formas de violar las leyes migratorias”, dijo Capozzi, sosteniendo que “la aprobación de mi iniciativa va en el sentido de respetar lo que eligió la mayoría de los argentinos, que es vivir en un país con orden”.
Otra de las reformas planteadas limitaría el acceso al país a los extranjeros que hayan sido condenados "por delitos que merezcan según las leyes argentinas penas privativas de libertad" o "por delitos de tráfico de armas, de personas, de estupefacientes, de órganos o tejidos, o por lavado de dinero o inversiones en actividades ilícitas".
El PRO quiere cobrar la atención médica a extranjeros
El bloque de legisladores rionegrinos del bloque Pro Unión Republicana presentó un proyecto de ley para cobrar la atención en hospitales a los extranjeros “residentes temporales”, “residentes transitorios” y “residentes precarios”. Se trata de una medida para compensar el impacto económico de la atención médica a quienes "no contribuyen" al sistema público de Salud.
La Provincia ya intentó cobrar por la atención médica a extranjeros, pero solo en casos recurrentes. El proyecto se implementó con un acuerdo binacional con regiones de Chile a raíz de la cercanía geográfica de algunos habitantes de la Cordillera con hospitales al otro lado de la frontera.
Sin embargo, desde Salud afirmaron que el acuerdo no dio resultado ya que el hospital de El Bolsón continúa atendiendo a ciudadanos chilenos, pero la Provincia no recibía los pagos correspondientes.
Leé más
Escándalo y amenazas a la intendenta de Catriel: quedó detenido el presidente del Deliberante
Policías retirados de Río Negro a Weretilneck: "buena oratoria cargada de cinismo"
Bariloche en Netflix: cuándo se estrena la serie grabada en Río Negro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario