El clima en Cipolletti

icon
Temp
39% Hum
LMCipolletti Río Negro

Río Negro y Neuquén acordarán una agenda estratégica común con alcance internacional

Representantes de las dos provincias se reunirán el 18 de junio en esta capital. Estarán Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck.

El miércoles 18 de junio se realizará el Primer encuentro para el desarrollo de la Norpatagonia de Río Negro y Neuquén. La iniciativa promueve la cooperación interprovincial mediante el diseño y articulación de políticas públicas estratégicas. Según se anunció oficialmente este jueves, además, se definirán los temas prioritarios para presentar en el Comité Binacional Argentina/Chile que se reunirá el 25 y 26 de junio.

La actividad se llevará a cabo a partir de las 11 en el Centro de convenciones y exposiciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 de Neuquén capital. Contará con la participación de los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Te puede interesar...

Mesas de trabajo

La mesa de trabajo de Río Negro abordará los siguientes temas: Economía e infraestructura; Producción e industria; Energía y recursos naturales; Mujeres y diversidad; Desarrollo social y trabajo; Culturas; Niñez, adolescencia, juventud y ciudadanía; Deportes; Gobierno y educación; Salud; y Turismo.

image.png

En el caso de Neuquén se tratará: Economía, producción e industria; Infraestructura; Energía y recursos naturales; Planificación, innovación y modernización; Desarrollo humano, gobiernos locales y mujeres; Gobierno; Trabajo y desarrollo laboral; Salud; Educación; Seguridad, Jefatura de gabinete; y Turismo.

Seguimientos

Se definirá un representante de cada provincia por mesa para el seguimiento, coordinación interprovincial de los temas propuestos y posterior determinación de plazos.

En la mesa general, se expondrán 12 temas urgentes y 28 principales, con los que se constituirá la agenda de trabajo de cada provincia. Luego, se redactará un acta con los temas prioritarios que ambos gobiernos se comprometerán a desarrollar en forma conjunta. Las conclusiones y el cierre de la actividad estarán a cargo de los gobernadores Weretilneck y Figueroa.

Castigos

“Hemos sido muy castigados y hoy estamos muy castigados", señaló el gobernador en declaraciones formuladas esta semana.

image.png

"Hace muchos años uno de los gobiernos nacionales de turno sancionó una resolución del Ministerio de Economía en la que nos compensaron para pagarnos las regalías sobre un cuarto de lo que nos deberían pagar, sobre un 25% se obtiene el valor de las regalías”, explicó y dijo que eso generó que “durante muchos años nos estuvieran sacando muchísimo valor”.

“Creemos que en las nuevas concesiones nosotros lo debemos dejar preestablecido que se nos eleve la base imponible por sobre la que se obtienen las regalías. Y, por otro lado, por el cobro de regalías en especie hoy se paga un porcentaje muy chico, así que queremos ir incrementándolo para llegar en el transcurso de la concesión a que cobremos el 25% de las regalías en especie. Eso también nos da autodeterminación en el uso de nuestra energía”, recordó el gobernador.

También indicó que, en la reunión con su par rionegrino se abordarán otras cuestiones fundamentales como el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó en 2009 al Estado Nacional a realizar las obras necesarias para contener las eventuales crecidas del río Neuquén. “De una vez por todas hay que determinar cuáles son las obras que hay que hacer y fondearlas”, dijo Figueroa.

Dijo que también deberán insistir ambas provincias con el acuerdo alcanzado con el gobierno nacional sobre el cobro de un canon del 1% por el uso del agua de los ríos Limay y Neuquén en las represas del Comahue.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario