El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
76% Hum
LMCipolletti Plan Calor

Plan Calor: Provincia evalúa sumar carbón y Cipolletti espera definiciones

Río Negro evalúa usar carbón en el Plan Calor 2025. En Cipolletti aún no hay definiciones, pese a que muchas familias no tienen acceso al gas.

Mientras en la Región Sur de la provincia ya se realizan pruebas piloto con carbón mineral como alternativa de calefacción, en Cipolletti persisten las dudas sobre cómo se implementará el Plan Calor este invierno. La falta de gas en muchos barrios genera preocupación ante la llegada de las bajas temperaturas.

Con la llegada del frío, la Provincia de Río Negro avanza en la implementación del Plan Calor 2025, una política pública destinada a garantizar el acceso a fuentes de calefacción para las familias más vulnerables de las zonas con temperaturas extremas. Este año, como novedad, el Gobierno provincial evalúa incorporar el uso de carbón mineral depurado grueso, proveniente de la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), como un complemento o alternativa a la tradicional leña.

Te puede interesar...

Las pruebas piloto ya comenzaron en las localidades de Ingeniero Jacobacci y Los Menucos, donde se evalúan tanto el rendimiento del carbón como sus condiciones de uso y seguridad. En total, llegaron al territorio rionegrino aproximadamente 22 mil toneladas del mineral proveniente de Santa Cruz, que serán utilizadas para determinar si esta fuente energética puede escalar en otras zonas de la provincia.

Carbon YCRT a Rio Negro.webp
Río Negro adquirió as primeras 22 mil toneladas de carbón.

Río Negro adquirió as primeras 22 mil toneladas de carbón.

El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, explicó que la iniciativa busca encontrar soluciones más eficientes y seguras para la calefacción de hogares en zonas frías: “Vamos a arrancar con una experiencia piloto que lo hemos charlado con el Gobernador. Han llegado desde Santa Cruz toneladas de carbón para probar y que podamos evaluar su rendimiento en conjunto con los comisionados y las familias”.

El carbón mineral de YCRT tiene varias ventajas: genera el doble de calorías que la leña, dura más tiempo, no pierde eficiencia si queda a la intemperie, y su precio por kilogramo es más bajo. Además, según los primeros estudios, no implicaría mayores riesgos de contaminación siempre que se ventile adecuadamente, al igual que sucede con la leña.

La Subsecretaría de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias está en contacto directo con autoridades y técnicos de YCRT para facilitar información a comisionados y referentes de toda la provincia. El objetivo es evacuar dudas y preparar posibles implementaciones en nuevas regiones.

Plan calor
Aún restan confirmaciones sobre el Plan Calor 2025 en Cipolletti.

Aún restan confirmaciones sobre el Plan Calor 2025 en Cipolletti.

Cipolletti: entre la necesidad urgente y la incertidumbre

Sin embargo, mientras algunas localidades del interior avanzan con esta nueva alternativa, en Cipolletti aún no se han definido los detalles del Plan Calor para esta temporada. Fuentes consultadas confirmaron que “en los próximos días” se brindará información sobre cantidad de beneficiarios, modalidades de entrega y criterios de inscripción. Mientras tanto, reina la incertidumbre entre muchas familias que dependen del programa para enfrentar los meses más fríos del año.

La situación en Cipolletti no es menor. Pese a ser una de las ciudades más importantes de la provincia, aún existen numerosos barrios dentro del ejido urbano sin acceso al servicio de gas natural, un recurso esencial no solo para la calefacción, sino también para cocinar y garantizar condiciones de vida dignas.

Vecinos deben recurrir a la leña o al carbón tradicional, elementos que no siempre están disponibles o que implican riesgos considerables para la salud y la seguridad del hogar, como intoxicaciones por monóxido de carbono, incendios domésticos o enfermedades respiratorias, sumado al alto costo que implica.

Si bien, hay anuncios de obras en marcha, se espera un nuevo invierno con faltante de suministro para algunos cipoleños que esperan con ansias la concreción de esos anuncios ya licitados como por ejemplo quienes viven en Puente 83 y Puente Madera.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario