El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
23% Hum
LMCipolletti Río Negro

Nuevo bono en Río Negro: los trabajadores de la salud lo tildan de "maquillaje salarial"

ASSPUR cuestionó el bono de hasta $200.000 ofrecido por el Gobierno y afirmó que “no es un aumento real”, sino “un parche que agrava la crisis sanitaria”.

El gremio que representa a los trabajadores de la salud pública en Río Negro, ASSPUR, expresó su rechazo a la nueva oferta paritaria excepcional que el Gobierno provincial propuso en la última mesa paritaria. La medida, que ya había sido cuestionada por el gremio docente Unter, consiste en un pago no remunerativo y no bonificable de hasta $200.000, a abonarse en dos cuotas durante octubre y noviembre.

A través de un comunicado, ASSPUR calificó la propuesta oficial como “una decisión que no representa un aumento real” y sostuvo que “solo maquilla la crisis salarial que atraviesa el sistema público de salud”. El sindicato advirtió que, al no incorporarse al salario básico, la compensación no impactará en el aguinaldo, la antigüedad ni en los aportes jubilatorios, por lo que “no recupera lo perdido frente a la inflación”.

Te puede interesar...

“Lo que el Gobierno llama compensación no es un aumento, es un parche”, señalaron desde la conducción gremial. Además, remarcaron que “el reconocimiento público del Gobernador hacia quienes sostienen el sistema de salud debe expresarse en hechos concretos y no en frases vacías”.

asspur rio negro
Los trabajadores de la salud pública mencionaron que el bono no representa una recomposición salarial como exigen.

Los trabajadores de la salud pública mencionaron que el bono no representa una recomposición salarial como exigen.

Críticas a la política salarial y al “vaciamiento” del sistema

En su pronunciamiento, ASSPUR alertó que la medida “profundiza el vaciamiento del sistema de salud pública”, ya que al no recomponerse el salario básico “se agrava la precarización y el empobrecimiento del personal sanitario, expulsando trabajadores del sistema”.

Para la organización, la compensación “es una respuesta electoralista que busca calmar el malestar social, pero no resuelve el deterioro estructural de los salarios”. En esa línea, el gremio exigió la convocatoria “urgente” a la Mesa de Salud para discutir una recomposición salarial “que permita reanimar los sueldos infartados del sector y mejorar las condiciones laborales”.

paritarias ate upcn rio negro octubre 2025
El jueves se realizó la oferta en la mesa de la Función Pública, que incluye al personal de salud.

El jueves se realizó la oferta en la mesa de la Función Pública, que incluye al personal de salud.

“Seguiremos defendiendo lo esencial: aumento real, trabajo digno y respeto por quienes garantizamos la salud pública”, concluyó la entidad sindical.

La propuesta del Gobierno

El Gobierno de Río Negro presentó el jueves dos propuestas diferenciadas: una para los trabajadores de la función pública y otra para el sector docente. En ambos casos, se trata de bonos excepcionales no remunerativos y no bonificables que se abonarán en dos tramos, el 24 de octubre y el 26 de noviembre, por planilla complementaria.

Durante la reunión de la Mesa de la Función Pública, el Ejecutivo ofreció una compensación salarial que variará según la categoría del agente:

  • $100.000 para las categorías 1 a 10.
  • $150.000 para las categorías 11 a 15.
  • $200.000 para las categorías 16 a 25.

La medida también alcanzará al personal policial y al Servicio Penitenciario Provincial. Desde el Gobierno explicaron que la iniciativa busca “mitigar el impacto de la coyuntura económica” y “representar un apoyo financiero extraordinario”.

paritarias docentes rio negro octubre 2025
El Gobierno de Río Negro propuso en la última paritaria, bonos de hasta $200 mil en dos tramos para los docentes.

El Gobierno de Río Negro propuso en la última paritaria, bonos de hasta $200 mil en dos tramos para los docentes.

Participaron de la reunión la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos, junto a representantes de los gremios ATE y UPCN.

Por su parte, ATE anticipó que someterá la propuesta al debate interno, aunque también manifestó reparos al carácter no bonificable y por única vez de los pagos.

Rechazo docente

En la paritaria docente, Unter también rechazó la oferta. El esquema propuesto contempla bonos de $100.000, $150.000 y $200.000 según la antigüedad, con las mismas condiciones de pago. El gremio sostuvo que se trata de “una suma fija que no responde a las demandas del sector ni se incorpora al salario básico”.

Con la adhesión de ASSPUR, la compensación salarial excepcional suma así un nuevo rechazo dentro de los principales gremios estatales de la provincia, que reclaman una recomposición sostenida y acumulativa en los haberes.

Silvana Inostroza Unter.jpg
Desde el gremio docente, también rechazaron la propuesta salarial del Gobierno provincial.

Desde el gremio docente, también rechazaron la propuesta salarial del Gobierno provincial.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario