Luis Petri: "Estamos desde el primer día en todos y cada uno de los incendios"
El funcionario de Javier Milei está en El Bolsón y resaltó la presencia de Nación ante la emergencia. Anunció que martes llega a la zona Patricia Bullrich. Habló de ataques terroristas.
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, desmintió categóricamente las acusaciones sobre una supuesta ausencia del Estado en la crisis de incendios que afecta a la Patagonia. Aseguró que el Gobierno Nacional ha estado presente desde el primer día en cada uno de los focos de incendio y que se han desplegado todos los recursos disponibles para combatir el fuego.
"Estamos desde el primer día en todos y cada uno de los incendios que están ocurriendo aquí en la Patagonia. Yo en este momento estoy en El Bolsón, pero no es la primera vez que vengo", afirmó Petri. Según detalló, el Estado ha puesto a disposición aviones, helicópteros con helibaldes y brigadistas que trabajan en conjunto con bomberos voluntarios y las fuerzas armadas. Además, se han destinado más de 5.000 millones de pesos para asistir a la provincia de Río Negro, en coordinación con el gobernador Alberto Weretilnek.
Te puede interesar...
El ministro destacó la labor conjunta entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y el Gobierno Municipal, asegurando que todos los esfuerzos están enfocados en contener los incendios y asistir a los damnificados. En este sentido, explicó que se ha instalado un centro de distribución logística en El Bolsón, organizado por el Ejército, para garantizar el abastecimiento de recursos. También se montó un campamento en altura, a más de 1.400 metros, para facilitar el trabajo de los brigadistas y mejorar la efectividad en el combate contra el fuego.
El ministro anunció que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará a la zona afectada para reforzar la presencia del Gobierno y supervisar las acciones contra los incendios. "Vamos a seguir acá. Mañana (martes) viene la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Vamos a estar junto a los brigadistas", aseguró Petri, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con la población afectada.
Incendios provocados y posibles vínculos con grupos extremistas
Petri confirmó que los incendios han sido provocados de manera intencional y sostuvo que la Justicia debería calificarlos como atentados terroristas. "Son estragos, incendios dolosos, y tenemos que cortar con estas situaciones que se viven recurrentemente, particularmente en la Patagonia, producto de algunos malandras que buscan aterrorizar a la población o eventualmente hacerse de tierras", denunció.
Las pérdidas han sido devastadoras. Según el ministro, más de 150 viviendas han sido destruidas por el fuego, dejando a numerosas familias sin hogar. Ante esta situación, instó a la Justicia a tomar medidas ejemplares y aplicar sanciones severas contra los responsables.
Al ser consultado sobre posibles vínculos de los sospechosos con la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Petri señaló que aún no puede confirmarlo ni descartarlo, pero subrayó que la investigación recién comienza. "Claramente tiene su origen en Chile y actúa en la República Argentina, desconociendo al Estado argentino y la soberanía nacional", afirmó.
La RAM ha sido señalada en varias oportunidades por su participación en actos violentos en la Patagonia, y el Gobierno no descarta que pueda estar detrás de los incendios. La situación sigue siendo crítica, pero las autoridades aseguran que continuarán trabajando para mitigar el impacto de los incendios y llevar a los responsables ante la Justicia.
Leé más
Secta rusa: qué respondió la Justicia al reclamo de 8 mujeres involucradas
Las Grutas: se consolida el proyecto de bodega de vinos bajo el mar
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario