Llovió en Bariloche y podría ayudar en el combate contra el incendio forestal
En la tarde de este martes cayó un intenso chaparrón que alienta la posibilidad de aplacar el siniestro en el brazo Tristeza. Crece la versión que se originó por un fogón mal apagado. Hicieron una denuncia federal.
Un copioso chaparrón se desató en la tarde de este martes en Bariloche y regiones cercanas. Produce un enorme alivio, porque colaborará en la lucha contra el incendio, presuntamente intencional, desatado el domingo en la zona de brazo Tristeza, en jurisdicción del Parque Nahuel Huapi, al suroeste del lago del mismo nombre.
La lluvia había sido pronosticada y comenzó a caer pasadas las 16, informa elcordillerano.com.ar. La humedad permitió un marcado descenso de la temperatura, que registró altos niveles en los últimos días veraniego y provocó que se propagaran con rapidez las llamas.
Te puede interesar...
Mientras tanto, el combate contra el fuego continúa en el paradisíaco lugar, cuyo acceso es muy dificil y al que solo se puede llegar en una embarcación.
El mismo medio indicó que trabajaban 51 combatientes, siendo 20 brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi, 16 bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario, Melipal, y Dina Huapi, y 15 brigadistas del SPLIF Bariloche, el organismo rionegrino.
Además operan dos helicópteros del Sistema Nacional de Manejo del Fuego con un helibalde cada uno.
Denuncia Federal
Cobra cada vez más fuerza la versión de que el siniestro se originó por un fogón mal apagado y se lo adjudican a visitantes que lo encendieron en un sector donde está prohibido.
Ariel Amthauer, a cargo la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), informó que "el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi presentó la denuncia en el Juzgado Federal de Bariloche, con la coordinación de Asuntos Jurídicos y nuestra dirección"
Además, agregó que pidieron la intervención legal de un equipo de investigaciones, que tendrá como fin llegar al esclarecimiento del hecho.
Amthauer anticipó que en los próximos días arribará a la ciudad un equipo de la División Bomberos de la Policía Federal Argentina para abocarse a la pesquisa.
“Igualmente, en el sobrevuelo de ayer por la mañana, pudimos apreciar lo que podría ser el inicio del incendio y lo relacionamos con un fogón mal apagado”, resaltó en una entrevista realizada en El Cordillerano Radio.
Leé más
Río Negro finalizará el Campus de la UNRN tras el freno de Nación
Video: Las Grutas hace historia con el primer casamiento subacuático en la región
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario