Legislador rionegrino: "Las facultades públicas así no duran cuatro meses..."
Luis Noale, de JSRN, realizó un crudo diagnóstico tras su charla con el vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue y fustigó a Milei: "No se puede gobernar por twitter".
En medio del conflicto que se da con las universidades públicas por la quita de fondos desde el gobierno nacional, el legislador de JSRN Luis Noale advirtió que en el escenario actual "las facultades públicas no llegan de acá a cuatro meses".
Por ello, el funcionario pidió que no se quiten los subsidios a las facultades y mencionó que tuvo una reunión con el vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue, Paul Osovnikar en la que lo notó sumamente preocupado.
Te puede interesar...
"Están muy preocupados, si lo comparamos con las luces del semáforo están en rojo y están trabajando con el presupuesto del año pasado con una inflación tremenda y una feroz devaluación", explicó justo horas después de que el gobernador Alberto Weretilneck le pidiera a Milei que venga al Parlamento Patágonico.
Siempre en un mismo y alarmante sentido, indicó: "Se dan cuenta de que no llegan a terminar el primer cuatrimestre con el actual presupuesto y empiezan a ver algunas cuestiones, si aseguran los salarios no se pueden comprar lavandinas para limpiar los baños y así se va viendo con muchísima preocupación lo que está pasando en las universidades nacionales".
"Nosotros realizamos un proyecto de comunicación que se lo mandamos al Ministerio de Desarrollo y Capital Humano, que por lo menos es para acompañar a las autoridades de las universidades y vamos a estar acompañando para que empiece a haber un poco más de diálogo", agregó el legislador sanantoniense en declaraciones que reproduce el portal Noticias Net.
Decisiones rápidas y urgentes
También consideró que "hay que tomar decisiones rápidas y urgentes, porque las autoridades educativas ven que no llegan de acá a cuatro meses. Con este presupuesto peligra el funcionamiento".
"Todos tenemos un vecino, un familiar o un primo que se ha ido estudiar a otro lugar y sabemos que eso genera otros gastos de luz, de gas, de alquiler, de comida y hacen un esfuerzo sobre humano, así que hay una catarata de dirigentes provinciales pidiendo un diálogo urgente para solucionar los temas urgentes que necesita la Argentina", señaló.
"Hay que agotar todas las instancias, que se empiece a entender que no se puede gobernar por Twitter nada más. La Argentina necesita que se tomen decisiones importantes, no solamente en educación sino también en un montón de temas más que están pasando los argentinos", culminó.
Leé más
Otra víctima fatal por el vuelco de un colectivo: era de Río Negro
Quién sacó la foto del Papa Francisco en el subte de Buenos Aires y la relación con Río Negro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario