Las Grutas, la ciudad con menos turistas en el finde largo
Mientras Bariloche y Viedma tienen asegurado un 90% de ocupación, en la villa balnearia apenas hay un 50 por ciento de reservas. Esperan que lleguen visitantes sin aviso.
Los niveles de reservas hotelera de este fin de semana en los principales centros turísticos prevén un exitoso inicio de la temporada primaveral. El panorama, sin embargo, muestra un bajo número de reservas en Las Grutas, que habitualmente recibía un aluvión de visitantes en el finde largo de octubre. En la villa esperan que durante este viernes lleguen visitantes que no hicieron su reserva.
Bariloche y Viedma registran un índice del 90% y El Bolsón marca el 80%, destacaron desde Turismo de Río Negro. Las Grutas, por su parte, apenas registró un 50%. En el principal balneario rionegrino esperaban este fin de semana para empezar a definir valores y qué hacer con las reservas para el verano, en un escenario económico que provoca incertidumbre.
Te puede interesar...
La Cordillera, aún nevada
Comenzando por los dos centros de esquí más importantes, el Cerro Catedral en Bariloche y el Perito Moreno en El Bolsón, están cerrando una temporada de nieve que ha marcado cifras récords en todos sus sentidos y en los que la gran afluencia de visitantes extranjeros, en especial desde Brasil, ha sido uno de los pilares para estos logros.
Sin embargo, los deportes invernales no son el único atractivo que ofrecen los destinos de la Cordillera, en este sentido, la Comarca Andina ofrece un gran número de alternativas para realizar en el exterior, como son las excursiones al Bosque Tallado del Cerro Piltriquitrón, los distintos recorridos de trekking en el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido -ANPRALE-, las visitas guiadas para probar las delicias que se producen en la Bodega de Bernardi o la imponente cascada del Arroyo Corbata en El Hoyo.
Además, la zona andina también es mundialmente conocida por su gastronomía y cervecerías artesanales, producción de exquisitos chocolates, excursiones lacustres, trekking y caminatas, circuitos con vistas panorámicas, Turismo Ferroviario con el Servicio Turístico Nocturno a la Estación Perito Moreno.
Así también, dos destinos emergentes de la Región como son Villa Llanquín y Dina Huapi te invitan a conocer las bellezas andinas desde otra perspectiva y acompañada de una paz y tranquilidad característica de estar alejados del ajetreo de las ciudades, a través de atractivos únicos como son los amplios y extraordinarios campos de lavanda de Villa Llanquín y el Cerro Leones, un bastión rocoso que oculta huellas de arte rupestre que dejaron los primeros pobladores de la zona, en Dina Huapi.
La Costa espera turistas
Extendiéndose a lo largo de las costas del Océano Atlántico, desde El Cóndor hasta el Puerto del Este y teniendo su punto fuerte en el Camino de la Costa, el ecosistema marino de Río Negro rebosa una variedad notable de especies marinas. En salidas embarcadas las y los turistas podrán vislumbrar desde las elegantes ballenas hasta los juguetones delfines y las encantadoras aves, como los loros barranqueros y los chorlitos playeros, la región ofrece una experiencia cautivadora para aquellos que se aventuran en sus aguas prístinas y este fin de semana largo no será la excepción.
Además, sobre las playas del Camino de la Costa, se agrega el atractivo del gran afluente de aves migratorias que recibe la zona todos los años. Dentro de estas, podemos contar a la colonia de loros barranqueros más grande del mundo, ya que más de 175.000 ejemplares de esta ave eligen las barrancas que se encuentran en los primeros 12 kilómetros luego del Balneario El Cóndor para nidificar durante la primavera, por lo que le dan un especial ambiente al veraneo en las playas rionegrinas.
Así también, la zona también hace de hogar para numerosas especies de aves migratorias que comienzan a llegar en esta época del año, como son los chorlitos playero rojizo blanco y de doble collar; los flamencos australes; los ostreros común y austral; y las gaviotas cangrejeras, cocineras, capucho café, sudamericanas y golondrinas, entre otros ejemplares.
Leé más
La humilde cooperativa que transformó un tradicional espacio
Conmoción por trágica muerte de querido boxeador patagónico: acababa de ser papá
EDERSA anunció un cambio definitivo para todos los usuarios de Río Negro
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario