¡Es ley! Ficha limpia se aprobó en Río Negro
Con 36 votos a favor y 5 en contra, la Legislatura de Río Negro aprobó la ley de Ficha Limpia en la provincia.
Esta mañana se aprobó en sesión extraordinaria, el proyecto de ley de Ficha Limpia para la provincia. La iniciativa prohíbe la postulación a cargos electivos a personas con delitos dolosos confirmados en segunda instancia. El Gobernador Alberto Weretilneck impulsó el proyecto para que trataran los Diputados.
Con 36 votos a favor y 5 en contra, Ficha Limpia es una realidad en Río Negro. Fue el propio vicegobernador Pedro Pesatti quien indicó: "es un punto de partida para la reconstrucción de la política argentina”.
Te puede interesar...
"La medida no es una simple operación cosmética. Se trata de una herramienta que coloca a la ética en el centro del debate político. En tiempos en que las instituciones se tambalean bajo el peso de sus propios errores y en que la sociedad reclama desesperadamente transparencia, esta acción de Río Negro se convierte en una excepción virtuosa", declaró Pesatti. Para el Presidente de las Legislatura, "el sistema asegura que quienes aspiren a ejercer cargos públicos no tengan en su historial condenas por delitos graves. Es decir, que no haya lugar para quienes traicionaron, desde los tribunales o desde la ética, el pacto de confianza con la ciudadanía”.
El vicegobernador planteó que “el desafío es que esta decisión no se convierta en un hecho aislado. La ficha limpia debería ser el punto de partida para una reconstrucción más profunda de la política argentina, una política donde la corrupción no sea una constante y donde el descrédito no sea el precio a pagar por ejercer el poder. Río Negro ha dado el primer paso con el máximo respaldo de su Legislatura. Será responsabilidad del resto del país seguir ese camino”.
Por su parte, la legisladora Roberta Scavo (CC-ARI Cambiemos) ,celebró la aprobación del proyecto y recordó que esta bandera también la había impulsado como concejal de la ciudad de Viedma. “Es una causa que viene a atender el reclamo de la ciudadanía, que exige honestidad y ética en quienes nos representan”. El presidente del bloque, Javier Acevedo también se expresó: “hoy celebramos que sea el momento político para que Ficha Limpia esté en la agenda pública”.
Cipolletti ya cuenta con Ficha Limpia
En 2022, la ciudad aprobó una ordenanza de Ficha Limpia impulsada por un movimiento vecinal. La ordenanza obliga a quienes quieren ser candidatos en elecciones municipales, presenten un certificado de antecedentes que demuestre la ausencia de condenas. También prohíbe a los cipoleños presentarse a elecciones en caso de estar incluidos en el registro de deudores alimentarios.
En el Alto Valle, Fernández Oro también tiene vigente una ordenanza de Ficha Limpia similar a la que se votó esta mañana en la Legislatura provincial.
Leé más
Policías acusados por secuestro: "Fueron apartados inmediatamente"
Bariloche para todos los bolsillos: opciones para una escapada
Desplegarán 300 efectivos para la llegada de River Plate a San Martín de los Andes
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario