El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
26% Hum
LMCipolletti terrenos

Detectan miles de construcciones no registradas en terrenos declarados como baldíos

Allen lidera el ranking de ciudades con más construcciones no declaradas en "terrenos baldíos". La Agencia de Recaudación avanzó en la fiscalización de al menos 2.366 terrenos en tres localidades.

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro, a través de su Gerencia de Catastro, identificó 416.625 metros cuadrados de edificaciones que no estaban registradas en el Impuesto Inmobiliario. Estas construcciones se ubican en 2.366 terrenos que figuraban como baldíos y fueron detectadas mediante tecnología avanzada de análisis satelital e inteligencia artificial.

Resultados del relevamiento

Las primeras tres localidades analizadas fueron Allen, General Roca y San Antonio Oeste (incluyendo Las Grutas y San Antonio Este). En estos municipios se encontraron edificaciones de gran envergadura, con un promedio superior a los 176 m² por parcela.

Te puede interesar...

  • Allen: Se hallaron 68.002 m² de construcciones no registradas en 347 parcelas, con un promedio de 195 m² cubiertos por lote.
  • Las Grutas: Se detectaron 57.358 m² distribuidos en 403 parcelas, con un promedio de 142 m² por inmueble. Aún resta concluir el relevamiento en San Antonio Oeste y San Antonio Este.
  • General Roca: Se registraron 291.265 m² de edificaciones no declaradas en 1.616 parcelas, con un promedio de 180 m² por terreno.

El uso de tecnología avanzada permitió identificar estas irregularidades mediante la interpretación de patrones constructivos. En los próximos días, los propietarios recibirán una notificación por correo electrónico con los datos de la superficie detectada, instándolos a regularizar su situación.

Captura web catastro provincia.PNG
La provincia invita a regularizar la situación catastral mediante la web oficial de Recaudación Tributaria.

La provincia invita a regularizar la situación catastral mediante la web oficial de Recaudación Tributaria.

Los "falsos baldíos" y la evasión fiscal

No declarar mejoras en los inmuebles es una infracción sancionada por la Ley Nº 3483, que establece la obligatoriedad de informar cualquier construcción dentro de los 30 días posteriores a su finalización.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria, Alejandro Palmieri, se refirió a la situación: "Estamos ante casos que denominamos falsos baldíos, un incumplimiento a la normativa vigente, con una magnitud importante en función de los metros cuadrados detectados y el tipo de construcciones relevadas. Se trata de irregularidades importantes por parte de algunos propietarios, y sobre todo una inequidad respecto a quienes declaran sus mejoras en tiempo y forma".

Para facilitar la regularización, la Agencia publicará regularmente en su sitio web el listado de partidas inmobiliarias que puedan representar falsos baldíos, detallando la superficie presunta detectada. Así, los responsables podrán actualizar su información y evitar posibles sanciones.

Como medida excepcional, la Provincia lanzó el Régimen de Regularización Catastral, el cual permite a los propietarios actualizar su información sin multas ni sanciones. Esta iniciativa, incluida en la Ley Impositiva 2025, estará vigente hasta el 30 de junio y aplica tanto a los inmuebles detectados en el relevamiento como a aquellos que aún no fueron identificados pero tienen construcciones no declaradas.

¿Cómo verificar y actualizar la información catastral?

Verificar la situación: Si en la boleta del Impuesto Inmobiliario el campo "Valor Mejora" figura en 0, significa que el inmueble está registrado como baldío y debe actualizarse si cuenta con construcciones. Realizar la presentación online: La declaración de mejoras debe efectuarse exclusivamente a través del sitio web agencia.rionegro.gov.ar, para completar el trámite, se deben cargar los siguientes datos: datos catastrales del inmueble, plano de obra y foto de la fachada de la construcción.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario