Conociendo Circuitos Productivos y Turísticos, en bici: un proyecto educativo "de Oro"
La visita de los entusiastas alumnos por los distintos predios y el Complejo Agroindustrial tras pedalear un buen trecho lleno de alegría a los productores.
En bicicleta y con enorme entusiasmo, estudiantes de las escuelas CET N°27, ESRN N°158 y ESRN N°14 de Fernández Oro participaron de una enriquecedora jornada impulsada por el área de Juventud, la dirección de Turismo del municipio y el Portal de Oro junto al ComAgro.
¿El objetivo? Brindar experiencias que permitan conocer y valorar la economía productiva local, el patrimonio natural y cultural de nuestra ciudad.
Te puede interesar...
Durante la visita, según explicó la Municipalidad de Fernández Oro en su página de Facebook, los alumnos y docentes recorrieron tres cooperativas del Complejo Agroindustrial de Fernández Oro:
Cooperativa de Aromáticas Alto Valle
Cooperativa de Trabajo Mujeres de Oro en Acción
Cooperativa de Apicultores del Comahue
Bajo el lema “no se puede valorar lo que no se conoce”, esta experiencia fortalece el aprendizaje y promueve el orgullo por la producción local.
“Agradecemos a la dirección de Tránsito municipal y al personal de la Comisaría N°26 que nos acompañaron durante toda la jornada, y por supuesto, la dedicación y compromiso de todas las cooperativas que abrieron sus puertas para compartir su trabajo con las nuevas generaciones”.
La propuesta fue aprovechada por los curiosos alumnos y muy valorada también por sus familiares y vecinos en general, según pudo apreciarse en los comentarios por la popular red social.
¿De qué se trata el Complejo Agroindustrial?
Se trata de pequeñas y pujantes iniciativas locales con resultados sorprendentes que dan impulso a la economía regional. Espíritu cooperativista en su máxima expresión.
“La idea de este complejo fue agregarle valor a la producción primaria, en nuestro caso la miel y la cera. Fue parte de una serie de actividades que se organizó desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación para darle valor agregado a la producción primaria de la región durante el Gobierno de Cristina Kirchner, entre los años 2009-2011, como aporte al Plan Estratégico de la Fruticultura. De todos los proyectos realizados tanto en Rio Negro como en Neuquén, uno de los pocos, por no decir el único que cumplió con los objetivos previstos para el sector productivo es este Complejo”, contextualiza Guillermo Grosvald, referentes de los apicultores.
Funcionan en equipo si bien son iniciativas independientes. La unión hace a la fuerza en el Complejo Agroindustrial ubicado en el kilómetro 1206 de la ruta 22, en su intersección con Avenida 1 de Mayo en Fernández Oro.
Vuelve la danza al Centro Cultural de Oro
Este viernes 10, en el marco del “Día Nacional de la Danza”, se vivirá una jornada muy especial en el Centro Cultural de Fernández Oro.
“Inauguramos el nuevo escenario, con espectáculos, presentaciones y muchas sorpresas más. ¡No te lo podés perder!”, aseguraron desde el Municipio.
La cita es en Don Bosco y Villegas, a las 20. Después de mucho tiempo, entonces, vuelven las danzas al CCGFO.
Leé más
Ofrecieron bonos de $100 a $200 mil ¿Qué dijeron ATE y Unter?
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario