El clima en Cipolletti

icon
Temp
87% Hum
LMCipolletti Portal

El boom del Portal de Oro, con el que los emprendedores hacen negocio

Conocé el centro de información turística y promoción productiva de esa ciudad, que reúne a 35 comerciantes, artesanos y escritores. Lo que se recauda es 100 % para los emprendedores, que tienen allí su mejor vidriera.

Ella, una mujer elegante de alrededor de 50 años, fichó de entrada el coqueto sector de artesanía. El, de envidiable bronceado y gran porte físico, ni lo pensó y fue directo al vistoso exhibidor de los vinos. La pequeña de la joven pareja, que se dirigía a Bariloche, pidió un libro. Y el nene “exigió” un delicioso dulce de Frambuesa. Todos se retiraron contentos y antes de seguir viaje elogiaron el emprendimiento: “En unos minutos, sin entrar a la ciudad, conocimos la propuesta comercial y hasta cultural de Fernández Oro. Sigan así”.

El Portal de Oro está al paso, allí a la vera la ruta 65, a la altura del Ferrocarril, pero no de paso. Llegó para quedarse donde funcionaba el histórico Mercado Artesanal. Y es un orgullo de la vecina ciudad: pionero, destacado e imitado.

Se trata del Centro de Información turística y promoción productiva local, que reúne a emprendedores, artesanos y productores y ayuda mediante la visualización y exposición a comercializar más rápido todo lo que se genera en la zona, además de fomentar el turismo.

En la actualidad hay 35 emprendedores adheridos a este novedoso sistema que se inició en 2019, de la mano de Ivana Ulloa, de Turismo y con el respaldo de la licenciada Gloria Pérez y de la Municipalidad. Cuatro cooperativas y una empresa nuclean el exitoso complejo, que convoca a seis bodegas y cuatro prestigiosos escritores, entre otros.

Portal de Oro08.jpg
Seis importantes bodegas de la zona están adheridas al Portal de Oro.

Seis importantes bodegas de la zona están adheridas al Portal de Oro.

“La gente viene mucho, se siente muy atraída. Somos también el nexo entre los que quieren ir a conocer el lugar, la historia de esas marcas. En el caso de las bodegas (Gennari, Del Río Elorza, Aonikenk, Costantini, Miras y Familia Vagnoni) solo dos de las seis aceptan visitas guiadas. Lo que hay que destacar es que el 100 % del ingreso, por una política municipal de apoyo e incentivo a los comerciantes, es para ellos”, destaca Daniela Pérez, la coordinadora del espacio.

Portal de Oro12 (1).jpg
Daniela Pérez, coordinadora y Mailen Hobert, de atención y redes sociales.

Daniela Pérez, coordinadora y Mailen Hobert, de atención y redes sociales.

Los requisitos para formar parte del Portal son “que sean de Oro, emprendimientos formales y de elaboración propia”, agrega.

La última gran incorporación fue Raffesia, “el primer complejo de Departamentos para Hospedaje autorizado en la ciudad”, comenta mientras ofrece folletos del predio Sthimpra y de La Granjita La Bataraza. También destaca el codiciado stock del Mercado Artesanal de la Provincia de Río Negro, que sólo tiene 7 puntos de venta en el país y este es uno de ellos. Marroquinería, cerámica rustica, cosmética natural, alfarería y orfebrería completan el amplio abánico de ofertas.

Portal de Oro04.jpg
Productos regionales de todo tipo podés encontrar a la vera de la ruta 65.

Productos regionales de todo tipo podés encontrar a la vera de la ruta 65.

“Los clientes sienten que le están comprando directamente al artesano. Hay mucho turista local e internacional. Nos contacta gente de afuera y por acá han pasado hasta personas de Portugal, de Estados Unidos…”, resalta Mailen Hobert, abocada a la atención y promoción en redes sociales, a la vez que ceba un rico mate con una pizca de café.

Justamente en algún tiempo ella misma elaboraba mates y también pinta cuadros. Y Dani es fotógrafa. “Entendemos lo que es estar del otro lado. Le ponemos onda, en las fechas especiales y siempre apostando por nuestras empresas. Ellos a la vez se sienten acompañados, vienen, nos consultan por el logo para sus negocios, el manejo de las redes sociales”, acota Mai quien se esmera en pos de mantener actualizada la información en Instagram y en fase (Portal de Oro en Face y portaldeoro_ en Insta).

Portal de Oro09.jpg
El portal se fundó en 2019 y no para de crecer.

El portal se fundó en 2019 y no para de crecer.

La constante presencia en las Fiestas zonales, como la reciente de la Pera, provinciales y nacionales contribuye a la expansión permanente.

Respecto a los productos más requeridos y calificados, destacan la orfebrería de Guillermo Petrochelli* y la alfareria a cargo de María Cecilia Berjolis -hasta Serrat tiene una copa suya-.

“Pero en verdad, sale todo. Los clientes vienen a comprar regalos y por ahí se llevan un combo: ejemplo una tacita de cerámica, yuyo para el mate y dulces”, indica Hobert, que el finde supervisó el stand ubicado en el Verano Cultural del pago.

La anécdota en el show de La Renga

En el pasaje acaso más divertido de la amena charla, Dani y Mai recuerdan entre risas el boom que vivieron con motivo del memorable recital de la banda de rock La Renga, que revolucionó la ciudad.

“Explotó, de hecho nosotras vendíamos las entradas, unas 1.500 personas compraron aquí. A los fans les llamaba la atención la idiosincrasia del lugar, acá predomina la agricultura por el tema de las chacras. Estuvimos en el recital con un stand, algo que no es tan usual y se volvían locos, con alguna copita de más inclusive -risas- por el tamaño y el color de las frutas. Mil anécdotas…”, evocan.

El Portal también es un todo un espectáculo.

Contacto: portaldeoro2019@gmail.com

Teléfono 299 418-6345

Dejá tu comentario