Alberto Weretilneck: "Es el hecho más difícil y más trágico en El Bolsón"
El gobernador hizo un balance de los incendios que acecharon El Bolsón. El fuego en torno al pueblo está controlado y comienza la reconstrucción. Cómo se repartirá el dinero de Nación.
El gobernador Alberto Weretilneck hizo junto al intendente Bruno Pogliano un detallado balance de las pérdidas millonarias e invaluables que sufrió El Bolsón, desde las de familias a las que el fuego quemó todo, hasta emprendimientos productivos, y bosques centenarios arrasados. Reconoció a los bomberos que evitaron que el fuego llegue a más viviendas y precisó cómo será la reconstrucción,
El gobierno provincial detalló que hubo 549 personas afectadas directamente, entre ellas 96 adultos mayores. Como anticipó LM Cipolletti, la mayor parte de los $5000 millones que comprometió Nación irán para los que perdieron todo. Serán 30 millones de pesos por familia.
Te puede interesar...
Además, se invertirán $2.000 millones en la infraestructura eléctrica. Habrá financiamiento especial del CREAR y el Banco Patagonia.
Junto a Pogliano, Weretilneck destacó el trabajo de los bomberos "que lo dieron todo" y aseguró que se perseguirá a los responsables y les deseó la “maldición del Maruchito”: “No tendrán paz ni podrán apoyar la cabeza sobre la almohada y dormir por el daño que generaron”, dijo.
"Ha sido el hecho más difícil y más trágico en El Bolsón y se puede comparar a las grandes nevadas de los 80, se puede comparar al volcán Puyehue y se podría comparar con el Covid, pero ninguno de esos hechos tuvo tanta destrucción y tanta fuerza para salir adelante" remarcó Weretilneck, quien nació en la ciudad de la comarca andina.
A casi dos semanas del inicio del fuego, el mandatario de Río Negro anunció que el Gobierno nacional brindó un aporte de 5.000 millones de pesos "que será destinado exclusivamente para la asistencia a las familias afectadas, mientras que la provincia y el municipio cubrirán el resto de los costos" expresó.
"Cada persona que perdió su vivienda recibirá 30 millones de pesos con un acuerdo de precios con empresas de materiales de construcción" destacó Weretilneck, asegurando que estos fondos saldrán de las arcas de la provincia.
Además, se habilitará una línea de financiamiento a través del Banco Patagonia para todas las familias afectadas y que "podrá gestionarse desde el lunes 17 de febrero" adelantó.
En la misma línea, anunció que se instalará "un tráiler de emergencia en la escuela 103 de la costa del Azul, y vamos a reconstruir de forma definitiva el centro de salud de la zona".
"No nos vamos a resignar. Con la ayuda del Gobierno nacional, municipal, vecinos y empresarios, vamos a iniciar la reconstrucción, que ya comenzó", afirmó Weretilneck. También anunció una inversión de 30 millones de pesos para promover turísticamente el destino y recuperar el ANPRALE.
"En unas semanas vamos a estar listos para el carnaval y el invierno con eventos que nos permitan recuperar el turismo", concluyó el mandatario provincial.
Los héroes que cuidaron de El Bolsón
El gobernador agradeció a las provincias que enviaron brigadistas, incluyendo Chubut, Buenos Aires, Santiago del Estero, San Juan y Neuquén. También destacó el esfuerzo de la Policía de Río Negro, la CEB, municipios vecinos y los pilotos de medios aéreos, que lanzaron 300.000 litros sólo durante la jornada del domingo, "sin contar los disparos de los helicópteros" precisó.
"En el momento más crítico (domingo) había 380 brigadistas, combatientes y bomberos luchando contra el fuego y si no tuvimos más pérdidas y destrucción es porque esos 380 combatientes más cientos de particulares dieron todo para detener el fuego", ponderó el mandatario.
Las llamas perjudicaron de forma directa a 549 personas de la zona, afectaron la red eléctrica en un monto equivalente a 2.000 millones de pesos y la zona del Anprale se encuentra entre un 35% y 40% destruido por el fuego.
El gobernador destacó el enorme operativo de evacuación de 1.200 turistas en los refugios "donde ninguno resultó herido", remarcó.
Por último, para el sector turístico, anunció un aporte de 30 millones de pesos "sólo para la promoción del destino, además analizamos una serie de beneficios impositivos".
"Estamos seguros de que en unas semanas estaremos listos para el carnaval, Semana Santa, el invierno, nos vamos a levantar", expresó.
Leé más
Entregaron motos de alta cilindrada para la Policía en Cipolletti
Weretilneck: "Nuestro desafío era asegurar un inicio sin conflictos"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario