El clima en Cipolletti

icon
27° Temp
28% Hum
LMCipolletti Primer Triple Crimen

Primer Triple Crimen: "Se luchó mucho por la verdad, y se llegó a medias"

Ulises González, padre de dos de las víctimas, recordó el dolor que provoca la impunidad que rodea el caso después de 25 años. "Tenían grandes sueños y fueron masacradas", afirmó.

Se cumplen 25 años del día que conmocionó a la ciudad y cambió la vida de sus habitantes para siempre. Tras dos días de una búsqueda desesperada a la que se sumaron vecinos que no las conocían, la perra de un voluntario encontró semienterrados los cuerpos de las hermanas Paula y María Emilia González y su amiga Verónica Villar. "Se cumplen 25 dolorosos años. Estas fechas están muy presentes en la familia y aquí estamos, soportando", dijo Ulises González, papá de dos de las víctimas.

"Fue una búsqueda muy larga, con mucha preocupación. Cuando las encontraron empezó el drama de entender por qué había pasado eso. Fue muy difícil", recordó González, quien desde hace años reside en El Bolsón.

Te puede interesar...

Para las familias de las víctimas, sus amigos y gran parte de la comunidad, el dolor por los crímenes se mezcla, aún hoy, con la bronca por la impunidad. "Se luchó mucho por la verdad, y se llegó a medias. (Claudio) Kielmasz no estuvo solo, pero es un cínico. Él sabe toda la verdad, pero dijo muchas mentiras, involucró gente conocida con versiones estrafalarias. Yo creo que nunca va a decir la verdad", dijo González a LU19.

La deficiente investigación judicial no arrojó demasiada luz sobre lo ocurrido. Kielmasz es el único condenado y se involucró él mismo en la causa al presentarse como un presunto testigo, con el arma utilizada. Sus incongruencias al declarar, lo terminaron exponiendo.

Ulises González, junto a sus seres queridos, recordó a sus hijas.

Sin embargo, es improbable que haya actuado solo. "Estoy seguro que al menos alguna persona más" intervino en el brutal ataque a las jóvenes, dijo González.

A partir de los peritajes, testimonios y las autopsias, González afirmó: "Estoy casi seguro que Kielmasz le disparó primero a Paula por la espalda y ahí se desencadenó todo. Él baleó también en la cabeza a María Emilia, y creo que Verónica fue asesinada por otro, quien la baleó y la dejó malherida, porque ella sobrevivió un poco más".

González lamentó que "eran las tres muy jóvenes y estudiantes. María Emilia para maestra jardinera, Verónica estaba avanzada en agromonía y Paulita terminando el secundario. Tenían grandes sueños y fueron masacradas por Kielmasz y alguien más".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario