Precaución: detectaron productos vencidos en comercios rionegrinos
Se fiscalizaron locales de Catriel y Conesa para verificar que se cumplan con las leyes impositivas y de lealtad comercial. Sin embargo, se detectaron más de 300 productos vencidos.
En el marco de las acciones de fiscalización, el cuerpo de inspectores e inspectoras controlaron 146 establecimientos comerciales y de servicios, 68 en Conesa y 78 en Catriel para verificar que se cumplan con las leyes impositivas y de lealtad comercial.
En estas circunstancias se detectaron más de 300 productos vencidos, los cuales fueron retirados de las góndolas y sobre las cuales se procedió a realizar el acta de infracción correspondiente, y una deuda por más de $9.000.000 en el impuesto sobre los Ingresos Brutos, Automotor e inmobiliario.
Te puede interesar...
Asimismo, se realizaron actas de clausura en 4 establecimientos, tres comercios de Catriel que no contaban con medios de facturación válidos y uno en Conesa por falta de inscripción en el impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Desde Provincia destacaron que, a excepción de las infracciones detalladas en los párrafos anteriores, se evidenció "un buen nivel de cumplimiento en lo que respecta a terminales electrónicas para el cobro con débito y exhibición de precios".
Estas tareas de fiscalización se realizarán permanentemente en los comercios de las distintas localidades de Río Negro para constatar el cumplimiento de deberes formales respecto del impuesto sobre los ingresos brutos referidos a la correcta inscripción, medios de facturación y emisión del comprobante de venta en cada operación comercial.
Como así también intimaciones de pago o regularización de deuda de impuestos administrados por la Agencia de Recaudación Tributaria; contar con terminal electrónica de pagos; incumplimientos de lealtad comercial referidos a la exhibición de precios y productos vencidos.
Leé más
Causa IPROSS: por la salud de un abogado defensor, se pospuso el inicio del juicio
El proyecto de ley de Hidrógeno Verde será enviado a Presidencia
Arrancó el Foro de Hidrógeno y hay debate en torno a la ley nacional
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario