Tragedia en la Ruta 22: buscan una acusación más dura contra el conductor narco
La querella pedirá que se lo acuse por un delito doloso y así los años de la condena podrían multiplicarse por cuatro. ¿Cuáles son los argumentos?
La familia de las cuatro víctimas del choque fatal de la Ruta 22 recurrirá a la Justicia para cambiar la acusación contra el narco Axel “el Chinito” Araneda. Si logran modificar la carátula inicial de la causa el hombre, que ya tiene antecedentes, enfrentaría una condena mucho mayor.
Araneda fue acusado 48 horas después del brutal accidente del viernes 21 en el que murieron Liliana Cocuzza, su hija Carina y dos de sus nietos, menores de edad. Se le imputó el delito de cuádruple homicidio culposo. Sin embargo, los abogados de la familia anticiparon que pedirán a la Fiscalía que impulse una nueva formulación de cargos para acusar al conductor por homicidio doloso.
Te puede interesar...
La diferencia es sustancial. Actualmente, Araneda enfrenta una condena de entre 3 y 6 años años de prisión. En cambio, si se lo declara culpable de un delito doloso el castigo tendría un rango de entre 8 y 25 años de prisión.
La Justicia argentina considera distintos tipos de "dolo" para agravar las penas. En el caso de los accidentes de tránsito, el más común es el dolo eventual que se imputa cuando una persona no tenía intenciones de cometer un crimen pero actuó de manera tal en la que el desenlace fatal era una posibilidad concreta y que debió considerar.
En el caso de Araneda, la querella apunta a la velocidad a la que conducía, el presunto uso del teléfono celular mientras manejaba y el consumo de alcohol, que ya está probado. En diálogo con radio Alas de Catriel, los abogados Marcelo Hertzriken Velasco y Joaquín Hertzriken Catena aseguraron que existen “bastantes elementos” para sostener la solicitud, entre ellos las múltiples imprudencias cometidas por Araneda, la presencia de testigos directos y el contexto de la escena, donde “había varios vehículos detenidos, incluso un camión cisterna”, lo que refuerza que "el conductor habría asumido el riesgo de causar un daño fatal".
Hertzriken Catena detalló que minutos antes del impacto un maletero se abrió y cayeron objetos sobre la ruta por lo que la circulación era más lenta de lo habitual. “Fue una situación que requería máxima cautela. Sin embargo, Araneda no frenó, no aminoró la marcha y siguió a la velocidad que venía. De ese comportamiento se desprende el desenlace fatal”.
La defensa de Araneda planteó que el vehículo de las víctimas estaba detenido en un lugar indebido y sostuvo que ése fue el desencadenante de la tragedia. Hertzriken Catena respondió: “Ninguna conducta discutible de un tercero habilita a otro a violar normas de tránsito. Conducir alcoholizado, usar el celular o circular a más de 160 km/h no puede justificarse”.
Para los abogados de la familia de las víctimas no hay discusión sobre la responsabilidad de Araneda. Y, además, se lo debe responsabilizar por un delito doloso. La querella sostiene que manejando alcoholizado y a unos 170 kilómetros por hora debió contemplar que podría provocar un accidente fatal.
Actualmente, la querella reúne los elementos necesarios para pedir que se agrave la acusación contra Araneda, oriundo de Allen. El acusado permanece detenido en prisión preventiva por cuatro meses porque se considera que hay peligro de fuga: tiene solvencia económica, antecedentes penales "y conductas de desapego a las normas", afirmó la querella.
Qué dijo el sobreviviente de la tragedia de Ruta 22
Con la voz quebrada, no desaprovechó su primer contacto con los medios la región para exigir condena al responsable de lo ocurrido: "pido justicia, señor juez, fiscales, no puede ser que este tipo mienta, que diga que me ayudó porque no me ayudó nadie, hay testigos, hay fotos, estoy sólo" y adelantó que "en Catriel vamos a estar organizando una marcha grande"
Luego recordó a su esposa, la doctora Liliana Cocuzza: "una mujer impecable, capaz de hacer todo bien para quién sea, me la arrebataron, uno me arrebato todo, me quede sólo con mi único nieto que tengo ahora, mi nuera y mi hijo".
Familiares de las cuatro víctimas del accidente realizarán este viernes una marcha de antorchas, a una semana de la tragedia. Será a las 19 en la Plaza de La Familia de Catriel.
Leé más
Vida después de la muerte: la familia de la tragedia de la Ruta 22 hizo un anuncio conmovedor
Tragedia de Ruta 22 con cuatro muertos: habló el único sobreviviente, el abuelo
Tragedia en la Ruta 22: el conmovedor pedido de la familia de la víctimas
-
TAGS
- Ruta 22
- Tragedia
- Narco
- Choque fatal
Noticias relacionadas
Lo más leído














Dejá tu comentario