El clima en Cipolletti

icon
35° Temp
12% Hum
LMCipolletti papá

Su papá está preso y la Justicia la habilitó a viajar a Colombia por una competencia escolar

La mamá de la niña pidió el permiso para que participe en los Juegos Sudamericanos. La solicitud era necesaria porque su padre está detenido. De todos modos lo consultaron y estuvo de acuerdo.

Una mujer solicitó autorización judicial para que su hija pueda salir del país y participar en los Juegos Sudamericanos Escolares que se realizarán en Colombia. Una jueza de familia de Viedma que tuvo a cargo el caso le otorgó la autorización.

El pedido judicial fue necesario porque el papá de la niña se encuentra cumpliendo una condena penal firme.

Te puede interesar...

Debido a ello, su responsabilidad parental está suspendida. Sin embargo, de todos modos se lo consultó al respecto y manifestó su conformidad con la autorización.

La madre explicó que el viaje está organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Nación. El profesor de Educación Física de la institución a la que asiste la niña será el adulto responsable a cargo de ella durante el viaje.

Representará a la Argentina

En el fallo se indicó que la niña asiste desde hace un año a un establecimiento donde realiza actividades de integración deportiva en atletismo. Además, cuenta con un diagnóstico de anormalidades de la marcha y de la movilidad, con síndrome de Klippel-Feil, según consta en su certificado de discapacidad vigente.

El docente de Educación Física recomendó a la niña para el viaje. Junto con otro niño, fue seleccionada como representante de Argentina por la Coordinación de Deportes Paralímpicos de la Nación para participar en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, que se llevarán a cabo en la ciudad de Bucaramanga, Colombia.

En una audiencia realizada días atrás la jueza escuchó a la niña en presencia de la defensora de Menores e Incapaces y de una psicóloga del equipo técnico del fuero de Familia. La menor expresó su deseo de viajar y la confianza que siente hacia su acompañante, entre otros aspectos.

Una experiencia que no debía perder

En ese encuentro se destacó que la niña nunca había tenido la oportunidad de viajar fuera de su localidad, excepto por desplazamientos a Buenos Aires para controles médicos. Mucho menos había tenido la ocasión de competir o viajar al extranjero. Este viaje representa una gran oportunidad para que disfrute y se nutra de la experiencia.

La jueza de Familia concluyó: “Me convencen de la pertinencia de otorgar la autorización requerida, brindándole la oportunidad de competir e integrarse a una delegación nacional, así como de conocer otras realidades y culturas. Esto se enmarca en la finalidad de cooperación para el desarrollo de la cultura física, la recreación y el deporte para todos, además de promover el intercambio de información y experiencias con propósitos de integración e intercambio cultural, que dicho evento persigue”.

Autorizaciones de viaje con menores: ¿dónde tramitarlas?

Las autorizaciones de viaje con niños, niñas y adolescentes se pueden gestionar directamente en el Registro Civil de Río Negro, mediante un trámite administrativo simple, o se pueden tramitar en forma privada en una Escribanía. En los casos donde no hay acuerdo, el tema se puede abordar en Mediación o en una Unidad Procesal del Fuero de Familia, anteriormente conocidos como juzgados de Familia.

El artículo 645 inciso c del Código Civil y Comercial de la Nación dispone que “si el hijo tiene doble vínculo filial, se requiere el consentimiento expreso de ambos progenitores” para “autorizarlo para salir de la República”.

Esas autorizaciones se realizan mediante los permisos de viaje y son muy frecuentes. En general, se tramitan cuando los progenitores están separados pero también puede ocurrir que una mamá o un papá planifique un viaje solo con hijos o hijas menores de edad.

registro-civil-2.jpg

Por un arancel mínimo, el Registro Civil realiza los permisos de viaje al exterior siempre que el destino sea un país limítrofe. Esa vía administrativa se resuelve en un día. La validez de la autorización es por 90 días corridos, contados desde la fecha de la firma. Dentro de ese plazo se puede viajar más de una vez al país de destino.

Ante una Escribanía se pueden tramitar permisos para viajar a cualquier lugar del mundo o incluso permisos amplios, que tienen vigencia hasta que los hijos e hijas alcancen la mayoría de edad. En ese caso, las familias deben costear los honorarios del escribano o escribana.

La Mediación Prejudicial es otra instancia posible, cuando existe algún conflicto que impide a los progenitores alcanzar un acuerdo. Las partes pueden solicitar una mediación en cualquiera de los Centros Integrales de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (Cimarc) o Delegación Cimarc de la provincia para buscar un acercamiento y un compromiso de ambas partes.

El fuero de Familia es el último recurso para los permisos de viaje, cuando ya se han agotado las vías de diálogo. Esos planteos judiciales dejan en manos de un juez o jueza la decisión de autorizar o no autorizar el viaje y las partes deben costear los honorarios de abogados y abogadas, salvo que cuenten con representación de la Defensa Pública.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario