Ruth Montecino beneficiada con salidas transitorias
La Justicia Federal le otorgó el beneficio a la cipoleña, que cumple condena en una prisión por narcotráfico. Tendrá dos salidas bimestrales de 24 horas.
La capo narco cipoleña Ruth Montecino (54), quien cumple 17 años de prisión en un Instituto Correccional de Santa Rosa, La Pampa, logró que le otorgaran salidas transitorias.
El pedido, que ya había desestimado en junio del año pasado, fue formulado por su abogado defensor, Juan Luis Vincenty, en una audiencia realizada el último martes 16 de este mes.
Te puede interesar...
El requerimiento tuvo como fundamento un informe favorable del Consejo Correccional pampeano, que le autorizó una salida mensual de 24 horas y otra de 48 horas. Agregó al planteo que se contemplen las ocho de viaje para Cipolletti y las ocho horas de regreso al penal.
Puntualizó Vincenty que los traslados serán realizados por los hijos de Montecino, Alexander Pedro Hernández o Cristian Gabriel Hernández, de manera alternativa.
El fiscal Sebastián Gallardo no se opuso a la solicitud de otorgarle el beneficio bajo la responsabilidad de sus familiares, pero en su dictamen desistió en el punto del tiempo de las salidas. Sostuvo al respecto que, de acuerdo a lo que expresa la ley 24660, le correspondería dos salidas de 12 horas y una de hasta 24 por bimestre.
Ante esa aclaración la defensa pidió que le unificaran las dos de 12 horas en una sola de 24, lo que fue avalado por el Fiscal.
"Afianzar y mejorar los lazos..."
El juez Alejandro Silva resolvió incorporar a Montecino al Régimen de Salidas Transitorias para “afianzar y mejorar los lazos familiares y sociales”.
La autorización establece las dos salidas bimestrales de 24 horas como coincidieron las partes, a las que se le deberán adicionar las 8 horas necesarias para recorrer cada tramo del itinerario entre la unidad penitenciaria y Cipolletti.
Durante su estadía fuera de las rejas Montecino deberá cumplir una serie de normas. Una de ellas la obliga a permanecer en el domicilio informado y salir “salvo en situaciones de emergencia médica”. En esos casos deberá informar “en forma inmediata” al Servicio Penitenciario Federal y a su Defensa.
El otro punto establece la limitación de sus vínculos y relaciones sociales. Deberá mantener cercanía “exclusivamente” con sus familiares directos, “absteniéndose de mantener contacto con terceras personas ajenas a su núcleo familiar”, aclaró el magistrado.
Un largo prontuario
Ruth Montecino, cabecilla del clan delictivo familiar, ostenta una larga carrera vinculada al narcotráfico con varias condenas que la llevaron años tras las rejas. Los primeros castigos los recibió en 2012 junto a otros integrantes de la banda, entre ellos su hermano Héctor, quien murió en prisión por una severa enfermedad. En esa oportunidad habían caído con 172 kilos de cocaína, más de 20 de marihuana y un millón de pesos, en el recordado operativo "Nacimiento".
En el juicio, en el que fueron sentenciado otras 17 personas, la mujer recibió 15 años de cárcel. En 2020 accedió a la libertad condicional, pero no dejó de lado las actividades criminales en septiembre del año siguiente volvió a ser detenida en medio de una serie de allanamientos en los que policías del área de Toxicomanía de Cipolletti secuestraron 250 ravioles de cocaína, marihuana, elementos de corte, balanzas y dinero.
En esa investigación también cayó quien era su pareja, Daniel “el Pollero” Neira.
Finalmente en octubre de 2023 fue llevada nuevamente al banquillo y fue condenada a 5 años de cárcel efectiva. Pero como fue considerada reincidente se le unificaron las penas, totalizándole de 17 años, que está cumpliendo.
Leé más
Detuvieron a una mujer de Allen que tenía prohibido acercarse a su ex
Condenaron a banda narco que traía más de 12 kilos de cocaína al Alto Valle
Terror en Rincón de los Sauces: asesinaron a un joven en plena calle con dos disparos a quemarropa
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario