El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
42% Hum
LMCipolletti cocaína

Condenaron a banda narco que traía más de 12 kilos de cocaína al Alto Valle

Son dos bolivianos y un argentino que organizaron el trasladado de la droga. Los atraparon en Casa de Piedra gracias a Máximo, el perro detector de drogas.

El Tribunal Oral Federal de General Roca condenó a tres hombres que participaron en el transporte de poco más de 12.7 kilos de cocaína con destino al Alto Valle, pero que a poco de llegar fueron descubiertos por Máximo, el reconocido perro antinarcóticos de la Policía rionegrina.

Dos de los condenados tienen domicilio en localidades del conurbano bonaerense, pero son oriundos de Bolivia, de donde se presume que traían la droga. Se trata de Ariel Mendoza Mariscal, de 49 años y Diego Lamas Cayo, de 39, quien estaba detenido en la ex prisión de Devoto.

Te puede interesar...

Mientras que el restante es Agustín Mario Barletta, un joven argentino de 28 años novio de la hija de Mendoza Mariscal, que también vive en la misma zona.

El cargamento lo encontraron el 23 de enero de 2020, minutos después de las 9 de la mañana durante un control vehicular realizado en la Ruta Provincial N° 6, a la altura de Casa de Piedra, el embalse ubicado a casi 200 kilómetros al norte de Roca.

Máximo “marcó” una camioneta Fiat Strada y al efectuar una búsqueda más profunda hallaron ocultos en la parte trasera doce envoltorios tipo ladrillos de cocaína, que pesó 12,728 kilos.

Escuchas telefónicas a la banda narco

El operativo, en el que también secuestraron teléfonos celulares, papeles con anotaciones y $16,450, no fue producto de la eventualidad, sino que surgió como un desprendimiento de una causa previa que investigaba a un grupo de personas dedicadas al comercio de estupefacientes.

La pesquisa tuvo como herramienta crucial para su avance intervenciones telefónicas, en las que se registraron conversaciones que mencionaban un plan para trasladar droga hacia la región.

En esas escuchas se identificó a Jorge Zelaya, alias “Yorli,” como un presunto vendedor, y a Diego Alminteros, junto a su hermano, como “posibles proveedores a mayor escala desde Bolivia”.

La pista regional apareció en una charla producida el 13 de diciembre de 2019, en una charla mantenida entre Yorli Zelaya y un proveedor apodado "el Petizo," que resultó ser Diego Lamas Cayo.

Operativo droga en Casa de Piedra
La banda narco cayó en un control en Casa de Piedra.

La banda narco cayó en un control en Casa de Piedra.

La sospecha se confirmó el 21 de diciembre siguiente, por una comunicación entre Zelaya y Ariel Mendoza Mariscal, que reveló el plan de transportar droga en enero de 2020.

Posteriormente, el 15 de ese mes, otra llamada entre Mendoza Mariscal y Lamas Cayo sugirió que Mendoza Mariscal ya se encontraba en el norte del país con su yerno, Agustín Mario Barletta, buscando los estupefacientes.

Tres días después se registró otra conversación de Barletta con su novia, la hija de Mendoza Mariscal, desde la provincia de Formosa. En esa charla Barletta confirmó el viaje y que él y su suegro se turnarían para manejar, a lo que su novia le advirtió: "vos sabés que eso no es cualquier cosa".

Viaje de vuelta

Un mensaje de WhatsApp del 16 de enero entre Barletta y su novia también corrobora su conocimiento sobre el transporte, mencionando que "al mediodía a tu viejo le dan lo que le tengan que dar".

En el siguiente paso, la investigación detectó que los imputados viajaron el 19 de enero presuntamente desde Bolivia y que pasaron por Buenos Aires antes de continuar hacia General Roca, donde fueron atrapados poco antes de llegar.

En ese operativo se detuvo a Mendoza Mariscal, quien venía en el vehículo. Luego se determinó que Lamas Cayo tenía la intervención y coordinación del traslado de la cocaína a la región, evidenciado por mensajes en los que “se especificaba los kilos a repartir”.

Ambos hombres fueron acusados por el delito de “transporte de estupefacientes”, mientras que Barlettta por participe secundario en esa maniobra.

Las partes acordaron un juicio abreviado

La causa se elevó a juicio y en un audiencia convocada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal el 9 de septiembre último, las partes representadas por los fiscales Claudia Frezzini y el Diego Paolini, y por los abogados defensores Gabriela Labat (de Lamas Cayo) y Ernesto Vila Llanos (Mendoza Mariscal y Barletta), anunciaron que habían consensuado cerrar el caso en un proceso abreviado.

El acuerdo estableció imponerles a ambos ciudadanos bolivianos una pena de 4 años y tres meses de prisión y el pago de multas (45 unidades fijas y las costas del proceso). En tanto que a Barletta dos años y seis meses de cárcel, y el cumplimiento de pautas de comportamiento.

Además también la Fiscalía pidió el decomiso del dinero y el vehículo secuestrado, dado que fue el instrumento utilizado para cometer el delito, medida que prevé el Código Penal.

La propuesta con los castigos fue aceptada por los tres imputados, por lo que quedó asentado que admitían haber cometido los hechos.

El juez del tribunal federal roquense, Alejandro Silva aceptó el acuerdo presentado por las partes y dictó el fallo en los términos planteados. Valoró el material probatorio expuesto por la fiscalía y la confesión de los acusados.

Destacó precisamente que el reconocimiento de la culpa fue un “atenuante” que permitió “facilitar el proceso judicial”.

Mientras que como agravante mencionó que la cantidad de droga secuestrada hubiera provocado en la calle hubiera afectado la salud pública.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario