Juicio por intento de femicidio: declararon culpable a Venegas Herrera
Tras un juicio de tres días, el tribunal emitió su veredicto por unanimidad en contra del hombre por tentativa de femicidio. La condena podría llevarlo varios años a la cárcel.
Se realizó hoy la última audiencia del juicio por el intento de femicidio de Liliana Ruiz, de 58 años. Por el hecho, Víctor Hugo Venegas Herrera, de 70 años, era el único imputado y fue hallado responsable del delito de tentativa de femicidio, además de violación de domicilio y desobediencia judicial.
Venegas Herrera era su pareja y llegó al juicio en prisión preventiva por intentar matar a Ruiz golpeándola, en reiteradas oportunidades, con un palo por detrás en la cabeza dejándola tirada. Luego de ello, se entregó a la policía creyendo que la había matado.
Te puede interesar...
Por fortuna, la víctima no murió, pero padece secuelas. Está bajo tratamiento psicológico, suele perder la memoria y el equilibrio, perdió movilidad en un dedo y dejó de pintar artísticamente, una de sus aficiones.
El juicio que llegó a su fin, se desarrolló a lo largo de tres días. La condena a Venegas Herrera podría estar entre los 10 y 12 años de prisión.
La sentencia por unanimidad
La sentencia fue dictada este miércoles por la tarde, inmediatamente después de que las partes presentaran sus alegatos de cierre. La causa pasará ahora a la etapa de cesura, en la que se definirá la pena que deberá cumplir. El tribunal, integrado por Guillermo Merlo, María Florencia Caruso Martin y Alejandra Berenguer, tomó la decisión de manera unánime.
El hecho juzgado ocurrió en horas de la madrugada, en el domicilio de la víctima, quien había denunciado a su expareja en reiteradas ocasiones y contaba con una medida de restricción vigente. Según la acusación del Ministerio Público Fiscal, el imputado ingresó sin autorización a la vivienda utilizando una llave que había retenido de manera deliberada, y esperó a la mujer para agredirla con un objeto contundente, similar a un palo de madera.
La víctima fue atacada a primera hora del día y sufrió múltiples golpes en la cabeza. El informe médico confirmó lesiones graves, incluyendo politraumatismos encefalocraneanos, hematomas en ambos párpados, una fractura en la mano izquierda y otras heridas compatibles con una agresión de alto impacto.
Durante el juicio, la fiscalía presentó un extenso cuerpo probatorio, que incluyó testimonios de la víctima, familiares, personal médico y policial, especialistas en violencia de género, peritos forenses y pruebas documentales. Entre las evidencias clave se destacaron imágenes de cámaras de seguridad que captaron el ingreso del acusado, informes periciales que identificaron sangre de la víctima en el arma utilizada y en la ropa de Venegas, así como antecedentes de denuncias previas realizadas entre los años 2000 y 2024.
El tribunal consideró acreditada la intención de matar por parte del acusado, en un contexto de violencia de género persistente, y dictó el veredicto de culpabilidad. Resta ahora que la Oficina Judicial fije la fecha de la audiencia de cesura, en la que se determinará la pena.
Por la fiscalía actuaron Martín Pezzeta y la parte querellante estuvo representada por Sebastián Caldiero y Nicolás Paredes. En tanto que Venegas Herrera, fue defendido por Michel Rischmann, quien había solicitado que declaren al hombre culpable de por lesiones leves y en su defecto por lesiones graves.
Leé más
Otro revés judicial para Pablo Parra por el femicidio de Agustina Fernández
Junín de los Andes: la víctima de femicidio era portera de una escuela
Masacre en Tres Arroyos: el dato revelador del hombre que mató a su esposa e hijos
-
TAGS
- femicidio
- Juicio
- Cipolletti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario