El clima en Cipolletti

icon
Temp
81% Hum
en vivo duros testimonios LA MAÑANA | CIPOLLETTI - 9 de mayo de 2024 - 08:26

Juicio por el femicidio de Agustina Fernández, día 4: seguí los testimonios de la audiencia

Este jueves se realiza la cuarta audiencia del juicio contra Pablo Parra, quien recibirá cadena perpetua si es hallado culpable del femicidio de Agustina Fernández.

Live Blog Post

Terminó de declarar e insultó a Parra: “Basura de mierda, hijo de puta”

Adrián Monge fue el último testigo en declarar en la audiencia de este jueves. Hacía pocos meses que se había mudado al complejo cuándo asesinaron a Agustina. Fue el primer vecino al que Parra le pide ayuda. Aseguró que lo único que decía era que le habían robado los dólares y no consideró que la joven agonizaba en el piso de su departamento y que pasaba por arriba de ellas mientras se lamentaba por el dinero supuestamente robado. Con una asistente de la fiscalía reprodujeron la escena para el jurado.

“En ningún momento le importó las chicas. Por eso fue mi calentura”, sostuvo.

Aseveró que el acusado no hacía nada para asistir a la víctima.

“Él seguía ahí, los dólares, los dólares. Por eso lo puteo. La concha de tu madre, ayúdame a buscar ayuda”, recordó que le dijo.

El muchacho explotó al terminar su testimonio y cuando se retiraba lo volvió a insultar: “Basura de mierda, hijo de puta” y se detuvo como para seguir increpándolo. Entre los integrantes de la Fiscalía y la Querella lo condujeron hacia el exterior. Fue un momento de mucha tensión, aunque no hizo falta que intervinieran los dos policías que estaban de custodios.

Live Blog Post

Parra sabía cómo saltar el paredón y quitar la concertina

Silvia Lezcano también declaró en la tarde de este jueves. Conoce a Parra del complejo. Vivió ahí. Parra en ese tiempo habitaba en el monoambiente de arriba. La mujer tiene dos perritas. Subió a buscarlas y lo vio a Parra en el patio, andaba caminando. Se había quedado afuera, con las llaves adentro. Le ofreció ayuda. Le ofreció una silla para subir al paredón y un destornillador. Estuvo un rato largo tratando de sacarlo. Hasta logró sacar uno de los ganchos y sacó una vuelta de la concertina. "Vas a poder saltar, no te vas a lastimar, eso te corta", le dijo. Después, ella se fue.

Imagen de WhatsApp 2024-05-09 a las 17.55.34_78996560.jpg

Live Blog Post

Otro grito en el complejo: ¡Hijo de puta!

Declaró vía Zoom desde España Daiana Morales, quien vivía en el complejo cuando ocurrió el crimen de Agustina. Dijo que conocía a Parra como vecino. Nunca había tenido con él ningún inconveniente, compartían internet. Con Agustina tenía poco trato. Una vez Parra le hizo un comentario desagradable: "viste el bomboncito que me estoy comiendo", le manifestó, y miró al departamento Agustina. "Me dio asco, porque se refería así a una persona", afirmó. La tarde del crimen, en el mismo horario que otro vecino escuchó algo así como un mazazo y un ¡pará, pará!, Daiana sintió otro grito: el de una mujer que exclamó "hijo de puta".

daiana morales.jpg

Live Blog Post

Un mazazo y un grito: "Pará, pará"

Ricardo Espinoza, un ex compañero de colegio de Parra, quien vive en el complejo de departamentos fue el primer testigo en declarar que escuchó ruidos y un grito que pueden coincidir con el momento del ataque. En su declaración, recordó las cosas que hizo ese día antes y después del ataque. Alrededor de las 19:50 salió a hacer compras. Minutos antes, con la TV prendida y el lavarropas encendido, escuchó "un mazazo y un grito: ´Pará, pará´".

Según describió al jurado, escuchó un golpe fuerte que asoció a la caída de una maza y el grito. Bajó el volumen del televisor y paró el lavarropas, pero no escuchó más nada. "Hoy me digo ¿por qué no abrí la ventana?".

Sin escuchar más nada que lo hiciera sospechar, se fue a comprar y volvió alrededor de las 22:30. Familiares y amigos, antes de que regresara, le consultaban si estaba en el lugar y le informaron del robo. La noticia del ataque ya era pública.

Se encontró con la administradora y Parra en el lugar, le contaron la versión que dio el ahora acusado por el femicidio y él los invitó a tomar un café.

Sobre Agustina, Parra le dijo a Espinoza: "Ojalá se recupere, así puede decir si vio a quien entró a robar".

Live Blog Post

¿Denuncia o coartada?

Llanfafila relató ante el jurado lo que ocurrió el día siguiente al ataque, el 3 de julio. El testimonio es una recreación de la denuncia que Parra luego repitió en entrevistas radiales, antes de ser sospechoso. Para la Fiscalía y la querella, la denuncia era una coartada para desviar la atención.

Los puntos centrales de la declaración

  • El dueño del departamento dijo en la denuncia que cerca de las 18 le mandó un mensaje a Agustina, y le respondió pasadas a las 19 preguntando si estaba en su departamento.
  • Hablaron un rato y las 19:20 Parra salió a la casa de los padres a dejar una parrilla. Compró helado y fue a la despensa que está a la vuelta del complejo. Compró, y volvió a su casa.
  • El portón de acceso estaba cerrado, por lo que entró por el portón "chico". La luz del departamento estaba apagada. Entró y vi a Agustina tirada en el piso. Fue a la habitación, vio cosas revueltas. Salió al patio, vio el alambre tirado y se subió a una mesa.
  • Le avisó al vecino de la situación y él llamó a la Policía.
  • Creía que le faltaban 1000 dólares, el celular y suponía que faltaba el celular de Agustina. Sus llaves no las vio. Familiares y Agustina eran los únicos que sabían que tenían dólares.

Live Blog Post

Agustina, "una vecina"

Tras el cuarto intermedio del mediodía, la audiencia del cuarto día de juicio se reanudó con la declaración de Jorge Llancafila, el policía de la Comisaría 24, que entrevistó a Pablo Parra por la denuncia del robo. Lo entrevistó en el complejo de departamentos.

El policía detalló que le consultó a Parra por Agustina y Parra se limitó a decir que era "una vecina", sin más detalles. La joven, había sido ingresada de urgencia al hospital minutos antes.

Tras una entrevista informal, le pidieron que concurriese a la sede policial para formalizar la denuncia.

Consultado por la defensa, el uniformado detalló que Parra brindó detalles del presunto robo en la escena a más de un policía y así quedó asentado en el acta. El agente dijo que vio sus manos y "no observó lesiones".

Durante el interrogatorio, el policía recordó que Parra contó que conocía a Agustina desde marzo, que habían tenido una relación íntima y que "seguían siendo amigos".

juicio agustina fernandez (2).jpg
Live Blog Post

Parra pedía que inspeccionaran la habitación y el patio

Alejandro Huecho, el compañero de Mariana Huircal, declaró a continuación de su compañera y describió la escena de manera muy similar. Expresó que Parra insistía en que le habían robado y quería que inspeccionen el patio y su habitación, pero que en ese momento debían concentrarse en la víctima porque "no había nadie que reducir, ni detener" por lo que no debían contaminar la escena.

Live Blog Post

La policía que se quebró al recordar la escena

Mariana Huircal, una policía con 14 años de carrera fue la primera persona en asistir a Agustina. Llegó cuatro minutos después del llamado a la Comisaría 24. Un vecino "exaltado" les hacía señas mientras buscaban el complejo y la condujo al departamento. En el interior estaba Parra.

En el llamado a la comisaría afirmaron que había una mujer muerta, pero le tomó el pulso y notó que estaba viva. Le gritó a su compañero para que pidiese una ambulancia urgente, "QRQ" en el código que utilizan los policías.

Consultada sobre la escena, se quebró al recordar la imagen. Aseguró que la joven estaba desfigurada por los golpes.

policia juicio femicidio agustina fernandez.jpg
Este jueves se realiza la cuarta audiencia del juicio contra Pablo Parra por el femicidio de Agustina Fernández. Foto: Anahí Cárdena.

Este jueves se realiza la cuarta audiencia del juicio contra Pablo Parra por el femicidio de Agustina Fernández. Foto: Anahí Cárdena.

Live Blog Post

Encuentro de amigos en otro departamento

Tras un cuarto intermedio, declararon amigos de Claudio Oliva, el inquilino que hizo el tercer tiempo en el complejo después de un partido de fútbol que habían ganado 3-0. Rodrigo Riquelme, uno de ellos, dijo al jurado que estuvo en el complejo entre las 17:30 y las 19:30 del día del femicidio.

En el departamento escucharon música y bebieron alcohol. Dijo no escuchar ningún ruido desde otros departamentos. Acotó al jurado que el complejo le pareció "muy silencioso".

Riquelme tomó fotos del encuentro en la casa de Oliva que condicen con el relato que brindaron todos los citados este jueves.

La querella y la defensa no le hicieron preguntas.

,

Live Blog Post

La teoría de los acusadores

La declaración de Parada confirma, en parte, un tramo del relato de Parra. Ese día se vieron antes del crimen. El testigo relató lo que vio, un cruce en la puerta del complejo de departamentos de la calle Confluencia.

Ese encuentro, para los acusadores, no fue casual. Durante la investigación, tanto la fiscalía como la querella sostuvieron que Parra esperó a Agustina para invitarla a cenar, como parte de su plan para asesinarla. Durante la audiencia, confirmaron a LMC que mantienen esa hipótesis.

Live Blog Post

El cruce previo al femicidio

Emanuel Parada, amigo de un inquilino del complejo, declaró ante el jurado como testigo. El día del ataque fue hasta el lugar a "buscar cosas" a la casa de Adrián Monge, su amigo. Como se las arrojó por el balcón estaba en la vereda cuando Agustina y Parra se cruzaron en la entrada. A él lo conocía, a ella no. Vio un "saludo cordial", según afirmó.

En ese encuentro, según la versión de Parra, acordaron juntarse a cenar. Por eso, ella estaba en su departamento.

Live Blog Post

El pedido de ayuda

Oliva relató al jurado que, luego de que su padre fuese al departamento, supo que "habían golpeado a una chica" y que se "hablaba de un robo". Luego, habló con su vecino Adrián Monge -quien ya declaró- y éste le contó que fue Parra a tocarle la puerta y le dijo que necesitaba ayuda que le habían entrado a robar.

En su testimonio, Oliva confirmó un dato que brindó Monge. Al pedirle ayuda, Parra le insistió en que ingresara al departamento y lo ayudara a subir a Agustina al sillón. El hombre se negó y fue por ayuda.

Live Blog Post

La había visto con Parra

Oliva aseguró que cuando vio entrar a Carrasco al edificio, junto a la joven estudiante, "pensó que Agustina estaba engañando Parra" porque los había visto juntos un par de veces y creyó "que estaban de novios".

La versión del testigo coincide con la de amigos de la joven, que relataron que tuvieron una relación. La querella y la Fiscalía, en tanto, centraron su estrategia en que esa relación nunca fue formal, ni prosperó, pese a que Parra se obsesionó con la joven.

Oliva detalló que varias veces vio a Agustina ingresar al departamento de Parra con "pochoclos o gaseosa" y por eso creyó que "podía haber problemas" por el encuentro con Carrasco.

Live Blog Post

El testimonio de un vecino

El segundo testigo del día es Claudio Oliva, quien vivía en el complejo de departamentos donde ocurrió el femicidio. Relató que ese día volvió de jugar al futbol con compañeros de su equipo y se quedaron escuchando música y tomando cerveza. Vio llegar el auto de Natanael Carrasco, a quien "conocía de antes".

Vio que el joven fue recibido por Agustina y que entraron al edificio.

Cuando sus amigos se fueron, se acostó a dormir y no escuchó nada más. Ni del encuentro entre Agustina y Natanael, que habría provocado el ataque de Parra, ni de la agresión mortal. "Me despertó mi papá cuando se enteró, casi me tira la puerta abajo", dijo al jurado.

Live Blog Post

Similitud, por ahora sin certezas

A raíz de la compatibilidad entre el trozo de tela azul y la ropa de Agustina Fernández, el especialista del Poder Judicial recomendó la realización de un análisis más profundo.

La defensa de Parra le preguntó si podía dar la certeza de que se trata de la misma tela. Y Castillo respondió: "No, por eso recomendé un estudio más específico".

La prueba se realizó y los peritos están citados a declarar.

Por otro lado, el abogado defensor consultó si recibió la prenda de vestir a la que pertenece el trozo de tela, para compararlas. Castillo aclaró que solo peritó el trozo que se halló en el cerco del patio trasero.

Live Blog Post

Indicios de que es la misma tela

La comparación entre el trozo de tela y las fibras que tenía la ropa de Agustina comprometen seriamente a Pablo Parra. Según el especialista del Poder Judicial las muestras, que no llegan a medir un milímetro, son coincidentes.

En el estudio se analizó la morfología, tonalidad, brillo, constitución y diámetro de sección: ambas son fibras, azules, no emiten fluorescencia y tienen brillo. Para el perito, coinciden unas con otras.

Castillo detalló que hubo coincidencia entre las fibras del trozo de tela azul y las fibras encontradas en el sweater y las zapatillas de Agustina.

El perito encontró 15 fibras compatibles en las prendas de vestir y calzado con el trozo de tela azul

Live Blog Post

El peritaje

El perito informó que se analizó una calza gris, zapatillas y un sweater. En la mayoría de las prendas se hallaron rastros de sangre y fibras, entre otras, de color azul. Fueron comparadas con el trozo de tela azul que tiene rastro genético de Pablo Parra.

Castillo detalló que el trozo de tela azul "es un tejido constituido por fibras, azules en su mayoría y, en minoría, negras y amarronadas.

juicio agustina fernandez.jpg
Un perito de la Justicia explicó cómo se analizaron prendas de ropa de Agustina Fernández y el trozo de tela azul que involucra a Pablo Parra. Foto: Anahí Cárdena.

Un perito de la Justicia explicó cómo se analizaron prendas de ropa de Agustina Fernández y el trozo de tela azul que involucra a Pablo Parra. Foto: Anahí Cárdena.

Live Blog Post

Así surgen los rastros

En el caso de Agustina Fernández, la fiscalía de Cipolletti le pidió procesar prendas de ropa y le dio características de las lesiones. Castillo explicó al jurado que "en las escenas del crimen hay “intercambios”. Cabellos, olor, fibras, pasan entre víctima y victimario. Hay elementos que quedan en el lugar del hecho y otros que se llevan esas personas".

Y declaró que también sucede "entre cosas y personas".

Con linternas especiales, que son parte del equipamiento, se pueden detectar esos elementos, como fluidos y fibras, que no se observan a simple vista.

Live Blog Post

Arranca la audiencia

La audiencia de este jueves abre con el testimonio de Héctor Castillo, quien declara por Zoom. Es licenciado en criminalística, jefe de la unidad operativa del Ministerio Público Fiscal, en Viedma.

Castillo realiza tareas de laboratorio de la Unidad. Tienen equipamiento para analizar pruebas. Procesa lo que se recolecta en los lugares de los hechos delictivos para tratar de extraer que sea de importancia a la investigación penal.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario