El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
44% Hum
LMCipolletti imágenes

Impactantes imágenes de un triple choque: ¿Cómo están los accidentados?

Bomberos difundió imágenes impactantes del dramático siniestro ocurrido este martes en la Ruta Nacional 237, cerca de Piedra del Águila.

Durante la tarde de este martes, un impactante siniestro vial se registró en la ruta nacional 237, a unos 40 kilómetros de Piedra del Águila, en dirección a Neuquén capital.

Bomberos Voluntarios tomaron conocimiento del hecho y acudieron al lugar para socorrer a los damnificados, a pesar de las dificultades que se presentaban en la comunicación, ya que en la zona no hay señal móvil, informaron fuentes policiales.

Te puede interesar...

Automovilistas que ocasionalmente cruzaron a los vehículos involucrados en el siniestro pensaron lo peor. Es que las imágenes del hecho son realmente impactantes. Sin embargo, desde la fuerza de seguridad indicaron que los conductores y acompañantes de un auto, una camioneta y un camión siniestrados no resultaron lesionados.

acci piedra 05.jpg

"Al arribar al lugar del incidente, se constató la participación de tres vehículos: un Audi A5, una Ford Ranger y un camión. El siniestro fue por un choque lateral entre los dos primeros vehículos, producto de la cual el camión recibió un impacto en el parabrisas", detallaron desde el cuartel de Bomberos Voluntarios.

La causa del accidente

Fue una triple colisión, y si bien la dinámica del hecho es materia de investigación, desde Bomberos Voluntarios de Piedra del Águila confirmaron a LMNeuquén que uno de los tres vehículos siniestrados intentó realizar una maniobra de sobrepaso.

"Uno de los vehículos se cruza de carril, quiso hacer un sobrepaso y chocaron", indicaron desde el cuartel de Bomberos Voluntarios.

acci piedra 03.jpg

De los tres vehículos involucrados en el accidente, el que registró mayores daños materiales fue un Audi A5. "Lo importante es que las personas no requirieron asistencia médica. Solo dos fueron derviados al hospital local para un control", comentaron.

En el siniestro también intervinieron efectivos de Tránsito, personal de salud del hospital local y una ambulancia de San Martín de los Andes.

acci piedra 04.jpg

El sobrepaso, una maniobra temible

Todos los antecedentes registrados a lo largo de la ruta nacional 237 indican que la mayoría de los accidentes, muchos de ellos con consecuencias fatales, son producto de la negligencia de los conductores que se arriesgan a pasar otros vehiculos en lugares donde no es posible realizar un sobrepaso.

Por eso, en fechas clave de gran afluencia turística como fines de semana largos o vacaciones de verano e invierno, las fuerzas de seguridad refuerzan la prevención.

acci piedra 02.jpg

Localidades como Picún Leufú homologaron radares sobre la traza de la ruta para reducir el índice de siniestralidad.

En diálogo con LMNeuquén, la secretaria municipal de Gobierno, Patricia Teker, recordó que el radar de Picún Leufú fue instalado como consecuencia de la gran cantidad de accidentes de tránsito que se producen, sobre todo en cercanías a la zona urbana de la localidad.

"La Ruta 237 nos atraviesa como localidad. Es un paso obligado a la zona cordillerana, con muchísima afluencia turística; y el problema es constante. Hemos tenido víctimas fatales de nuestra comunidad, como también turistas. Estamos contínuamente asistiendo en ruta producto de accidentes de tránsito, en gran parte ocasionados por exceso de velocidad", advirtió la funcionaria municipal.

Funciona a la vera de la Ruta 237, kilómetro 1351 y 1352. "Toma la velocidad máxima de 60 kilómetros por hora; capta la falta de luces bajas obligatorias y el adelantamiento indebido. Esas son las tres infracciones que se detectan y se sancionan", precisó.

Radar Picún Leufú.jpeg
El radar en Picún Leufú está funcionando en la Ruta Nacional 237.

El radar en Picún Leufú está funcionando en la Ruta Nacional 237.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario