Denuncia de vecinos permitió desbaratar una red narco en el Valle Medio
Un llamado al 0800-DROGAS alentó una investigación en Chimpay. La Policía allanó tres casas y secuestró cocaína, marihuana y dinero.
Un hombre y una mujer quedaron imputados como los principales sospechosos de liderar una banda que se dedicaba a la venta de drogas en Chimpay, la localidad ubicada en el Valle Medio rionegrino.
Personal de la Delegación de Toxicomanía de Lamarque realizó un procedimiento que incluyó el allanamiento de tres viviendas, donde secuestraron una cantidad de cocaína no precisada, plantas de marihuana y un monto de dinero en efectivo, que sería producto de la comercialización de los estupefacientes.
Te puede interesar...
Fuentes de la fuerza informaron que el operativo efectuado horas atrás se llevó a cabo como resultado de la información recabada en una investigación iniciada tras una denuncia anónima al 0800-DROGAS, la línea gratuita que depende del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Un trabajo de detectives
Todo comenzó hace cuatro meses, cuando un llamado alertó sobre la existencia de puntos de venta en la zona. A partir de ese dato, la Justicia Federal autorizó al personal especializado de Toxicomanía para iniciar una tarea de vigilancia y seguimiento que permitió confirmar el movimiento de personas en determinadas viviendas donde se comercializaba drogas.
Con la investigación avanzada, se autorizaron tres allanamientos simultáneos en distintos domicilios de Chimpay. En uno de ellos, los uniformados encontraron una planta de cannabis de 45 centímetros, 21 plantines y varios envoltorios con cocaína lista para su comercialización. En las otras viviendas se secuestraron más dosis de la misma sustancia y casi 300 mil pesos en efectivo, producto de la venta de estupefacientes al menudeo.
Durante el operativo fueron detenidas dos personas mayores de edad —un hombre de 35 años y una mujer de 32— que quedaron imputadas por infracción a la Ley 23.737.
La Delegación Toxicomanía de Lamarque contó con el apoyo del personal del COER de Lamarque y Viedma, la sección Canes de Allen y la División Toxicomanía de San Antonio Oeste. La coordinación entre las diferentes áreas fue clave para lograr el resultado sin incidentes.
Desde el Ministerio de Seguridad destacaron la importancia de las denuncias anónimas a través del 0800-DROGAS (376427), "una herramienta que permite a la comunidad colaborar de forma directa en la lucha contra el narcotráfico".
Megaoperativo por otro llamado
Otro operativo narco se realizó en los últimos días en Allen también tras registrarse una denuncia anónima al 0800-DROGAS. En este caso, la policía logró desarticular varios puntos de venta de drogas en la zona norte de esa ciudad. Los procedimientos fueron el resultado de un trabajo de inteligencia que se extendió durante más de tres meses.
En el despliegue participaron uniformados de grupos especiales, brigadas judiciales y perros adiestrados. Como resultado, seis personas —cinco hombres y una mujer, de entre 22 y 45 años— fueron detenidas e imputadas por infracción a la Ley de Estupefacientes. Además, uno de ellos fue acusado por tenencia ilegal de municiones.
En una de las viviendas allanadas, ubicada sobre calle Cerros Colorados, la Policía secuestró casi 30 gramos de cocaína, tres teléfonos celulares, una balanza de precisión y una importante suma de dinero: $2.040.000 en efectivo, además de 160 euros, 400 dólares, 25 reales y 5.000 pesos chilenos. La cantidad de billetes hallada da cuenta del volumen de dinero que generaban los kioscos narco y de la alta demanda de estupefacientes en el sector.
En otro domicilio, situado en diagonal al anterior, se encontraron 33 envoltorios con 9,3 gramos de cocaína fraccionada, listos para la venta, junto con $60.000 en efectivo. Según los investigadores, las sumas incautadas en ambos lugares demuestran que se trataba de puntos de venta consolidados, con una estructura que operaba de manera constante.
Leé más
La indignación de un vecino con los trapitos de la Alem: ¿qué pasó?
Iban un ternero carneado en un Ford Ka y los acusan de abigeato
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario