Declararon culpable a Ramón Zalazar por el homicidio de Paulo Moncada
El jurado popular en forma unánime lo encontró responsable de asesinato. Las partes tendrán cinco días hábiles para ofrecer nuevas pruebas de cara al juicio de cesura, en el que el juez definirá el monto de la pena.
Después de tres horas de deliberación, el jurado popular declaró culpable por unanimidad a Ramón Zalazar por el homicidio de Paulo Moncada, ocurrido el 10 de noviembre del 2022 en el barrio los Médanos de Cipolletti.
El debate comenzó el lunes y declararon 23 testigos, entre peritos, policías y allegados a la víctima. La parte probatoria concluyó el miércoles y este jueves se expusieron los alegatos de cierre, después las instrucciones y finalmente el veredicto.
Te puede interesar...
El imputado fue asistido por el defensor particular Michel Rischmann. Por el Ministerio Público Fiscal intervino el fiscal jefe Santiago Márquez Gauna, el fiscal del caso Martín Pezzetta y el adjunto Juan Pablo Escalada. El juez técnico fue Julio Sueldo.
Cómo sigue el proceso
Con este resultado finalizó la participación del jurado y las partes tendrán cinco días hábiles para ofrecer nuevas pruebas de cara al juicio de cesura, en el que el juez técnico definirá el monto de la pena.
En Río Negro ya se realizaron dieciséis juicios por jurados desde 2020, cuando se implementó por primera vez esa modalidad de juzgamiento vigente desde 2019. Esa fue la última etapa de la reforma procesal penal aplicada en 2017. Las áreas de Comunicación del Poder Judicial y de la Procuración transmiten por el canal de YouTube institucional todas las partes públicas de los juicios por jurados con el objetivo de garantizar la publicidad y la transparencia del proceso.
El hecho
El homicidio que se juzgó ocurrió el 10 de noviembre del 2022, a las 12:45 en el barrio los Médanos de Cipolletti. Según la teoría del Ministerio Público Fiscal, Daniel Salazar caminaba por allí junto a su pareja, cuando supuestamente comenzó a insultar a Paulo Moncada, que estaba en la vereda con una vecina.
En ese contexto, extrajo un arma de fuego, que portaba sin autorización legal, y con la clara intención de quitarle la vida, le efectúa dos disparos a Moncada impactando uno de ellos a nivel paraumbilical izquierdo, y el segundo en línea axilar posterior a nivel del octavo espacio intercostal, causándole lesiones en el intestino delgado y neumotórax.
A raíz de las lesiones de extrema gravedad, la víctima fue derivada e internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Cipolletti, situación en la que permaneció hasta el 24 de noviembre. Ese día falleció.
La fiscalía mantuvo su teoría del caso desde la formulación de cargos, momento en que a Salazar le dictaron la prisión preventiva. El abogado del imputado, en cambio, sostuvo la inocencia de su cliente.
Selección del jurado
La semana previa al juicio hubo una audiencia de selección del jurado. Ese día un grupo de personas, entre hombres y mujeres, concurrieron a la Oficina Judicial de Cipolletti. Las partes entrevistaron a la gente y luego de la aplicación de un sistema de filtros legales consiguieron formar un jurado imparcial compuesto por ocho mujeres y ocho hombres. La legislación requiere el voto de las y los 12 integrantes titulares. El resto son suplentes. Las personas del jurado están todas domiciliadas en localidades de la Cuarta Circunscripción Judicial que comprende desde Catriel a Fernández Oro.
Leé más
Robo y persecución sobre Ruta 22: dos detenidos por un auto con pedido de captura
Las asaltantes de la taxista quieren prisión domiciliaria para cuidar a sus hijos
Caso Otoño Uriarte: prisión perpetua para los cuatro condenados
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario