Paritaria judicial: Sitrajur rechazó la nueva oferta salarial
La propuesta, similar a la del Ejecutivo a los estatales, consistía en aumentos acumulativos mensuales de poco menos del 6% hasta enero del 2024.
En medio de la negociación paritaria que se está llevando adelante en la provincia, las asambleas de afiliados del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR), realizadas en las cuatro circunscripciones, votaron en contra de la última oferta salarial formalizada por el Superior Tribunal de Justicia.
La propuesta, similar a la del Ejecutivo a los estatales, consistía en un aumento del 6% en febrero; 5,5% en marzo; 5,7% en abril; 5,5% en mayo; 5,6% en junio; 5,6% en julio; 5,6 en agosto; y un 5% mensual el resto de los meses hasta enero del 2024.
Te puede interesar...
Cada uno de estos porcentajes ofrecidos se incorporarían de forma acumulativa y se trasladarían a los distintos adicionales como hora extra y a las bonificaciones.
Esta oferta fue llevada a las asambleas del sindicato, las cuales las rechazaron por 255 votos en contra y 181 a favor, más 6 abstenciones.
En el detalles, la Primera Circunscripción, con Viedma como ciudad de cabecera (la completan San Antonio Oeste y Sierra Grande), fue la única seccional que aceptó la oferta, con un total de 101 aceptaciones y 16 rechazos (con propuestas de paro por 24 horas).
En tanto, en la Segunda Circunscripción, integrada por General Roca, Choele Choel, Villa Regina, Allen y el Juzgado de Familia de Luis Beltrán, hubo mayoría de rechazos, con 132 votos (incluidas propuestas de paro por 24 horas como así también nuevas medidas de fuerza), contra 33 aceptaciones.
Una tendencia similar se dio en la Tercera Circunscripción, en donde El Bolsón, Jacobacci, Mandamientos, la Fiscalía de Bariloche y Pimaique, tuvieron 10 votos a favor de la oferta salarial, contra 52 rechazos. Por último, en la Cuarta Circunscripción hubo 37 aceptaciones y 55 en contra.
Con este panorama, en los próximos días se conocerán los pasos a seguir del sindicato, en caso de plantear alguna medida de fuerza.
Leé más
Senasa explicó cómo son los entierros sanitarios por Gripe Aviar: dónde se realizan
Elecciones: los postulantes podrán usar sus apodos en las boletas
Weretilneck propone eliminar impuestos para los emprendedores
-
TAGS
- Judiciales
- Paritaria
- oferta
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario