El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
27% Hum
LMCipolletti abuso sexual

Era todo mentira: docente estuvo preso más de un año por una falsa denuncia de abuso sexual

Benicio Cuellar vivió una verdadera pesadilla tras la denuncia falsa de una alumna. Su familia denuncia negligencias y busca justicia.

Un docente de 50 años estaba detenido desde marzo de 2024,acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 13 años, alumna del mismo colegio donde trabajaba. Después de más de un año, descubrieron que todo era mentira.

La pequeña ciudad de Tartagal, en la provincia de Salta, atraviesa un fuerte impacto luego de la reciente liberación de Benicio Cuellar, un profesor de inglés que permaneció detenido durante 15 meses tras una denuncia por abuso sexual que terminó siendo falsa.

Te puede interesar...

La historia, marcada por errores judiciales y demoras en pericias claves, abrió un debate sobre la justicia y la protección de los derechos de los acusados.

En diciembre de 2023, una acusación cambió drásticamente la vida de Cuellar, quien hasta ese momento ejercía su profesión con normalidad en un colegio bilingüe de Zanja Honda. Apenas dos meses después, en febrero de 2024, fue detenido bajo sospecha de un delito gravísimo. Sin pruebas contundentes ni evidencias firmes, la justicia mantuvo al maestro en prisión preventiva, mientras la familia enfrentaba la incertidumbre y la desconfianza social.

colegio salta.jpg

La demora en obtener el informe psicológico que permitiría esclarecer la verdad, prolongó innecesariamente la detención. Este estudio, realizado recién en marzo de 2024, estableció que la supuesta víctima no sufrió ningún tipo de abuso y que la acusación había sido inventada. A partir de ese momento, el caso tomó un giro inesperado y Cuellar recuperó su libertad días atrás.

Retraso fatal: la pericia que cambió todo

La pericia psicológica constituyó el elemento decisivo para desestimar la denuncia. Sin embargo, esta pieza clave se demoró más de un año en ser presentada, lo que mantuvo a Cuellar privado de su libertad sin justificación. La familia responsabiliza a la psicóloga del Distrito Judicial Tartagal, Silvia Susana Fuenzalida, por no haber entregado el informe a tiempo, y el profesor ya inició acciones legales contra ella.

“El calvario fue como vivir una película de terror”, definió Eliana, la hija de Benicio, en diálogo con medios locales. Denunció que, durante todo ese tiempo, el padre fue tratado como un monstruo, mientras que ella y su familia debían soportar la incertidumbre y el desgaste emocional. Además, alertó sobre la grave situación médica que atravesaba Cuellar durante su encarcelamiento, que nunca fue atendida adecuadamente.

La reconstrucción de una vida rota

Con la libertad recuperada, la familia intenta ahora recomponer una vida atravesada por la injusticia y el estigma. Eliana dejó claro que no espera disculpas de la familia de la denunciante ni busca revanchas. Su único deseo es acompañar a su padre en la difícil tarea de recuperar su salud y dignidad.

“Esto no se lo deseo a nadie”, afirmó con contundencia. En paralelo, Cuellar y su entorno deberán enfrentar las secuelas que dejan 15 meses de prisión sin motivo, un daño difícil de reparar y que plantea un desafío para el sistema judicial y la sociedad en general.

El caso pone en evidencia la importancia de procedimientos rápidos, rigurosos y respetuosos de los derechos de todas las partes. También, abre la puerta a discutir mecanismos que eviten que personas inocentes sufran consecuencias irreparables por denuncias infundadas de acoso.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario