Empezó el paro de aduanas: ¿cómo afecta a los que cruzan a Chile?
Desde el sindicato de personal aduanero salieron a aclarar los alcances de la medida de fuerza para los que quieren viajar para Semana Santa.
El anuncio de un paro de actividades por parte del personal de las aduanas sembró preocupación entre los neuquinos, que tenían previsto cruzar la frontera para hacer escapadas turísticas o viajes de compras en Chile. Si bien la medida comenzó este martes y se extenderá por 48 horas, hasta el inicio de la Semana Santa, los referentes del gremio que organizó la medida de fuerza aclararon que los turistas no se verán afectados.
Silvina del Valle Rodríguez, Secretaria del Interior del Sindicato Único de Personal Aduanero de la República Argentina (Supara), explicó que la medida de esta semana, los días 15 y 16 de abril se replicará también los días 29 y 30, entre las 7 de la mañana y las 19. En diálogo con LU5, aclaró que realizarán un apagón informático con presencia en los lugares de trabajo para reclamar por una recomposición salarial.
Te puede interesar...
"Venimos llevando adelante distintas medidas por un reclamo de recomposición salarial, hay mucha mentira alrededor de lo que percibimos como remuneración desde el cambio de AFIP a ARCA. Hace un año que no fue recompuesto nuestro salario, que no son de la envergadura que se dice", expresó.
"Hay un mito de que tenemos sueldos exorbitantes, es una falacia que se instaló de manera maliciosa", señaló. Aunque aclaró que tienen un trabajo estratégico que requiere de compromiso y capacitación, aseguró que la escala salarial les exige realizar tareas en horarios extraordinarios.
"Un sueldo básico para los que recién ingresan en la aduana son 800 mil de pesos. El personal de categoría más alta y con perfil técnico ronda los 1,2 millones de pesos. A eso se suma una cuenta de jerarquización", dijo Rodríguez. En la región, los trabajadores cobran un adicional por vivir en la zona desfavorable.
El paro en la previa de un fin de semana largo
Ante esta realidad, el gremio organizó una medida de fuerza en las vísperas de dos fines de semana largos: el de Semana Santa y el del Día del Trabajador. Sin embargo, aclaró que los usuarios no se verán afectados, porque el quite de colaboraciones está enfocado únicamente en el comercio internacional.
En la aduana trabajan unas 6 mil personas, repartidas en distintos puestos de todo el país. Este mes, tienen previsto realizar cuatro días de paro para exigir incrementos salariales. La medida será a través de un apagón informático para el personal técnico y administrativo que se dedica al comercio exterior, por lo que los turistas que tengan previsto viajar a otros países no tendrán inconvenientes.
"Hasta ahora, todas las medidas de fuerza que hicimos no afectaron al turismo internacional", dijo la referente gremial, y aclaró que en este caso se repetirá la modalidad, por lo que los turistas podrán hacer los cruces de fronteras tanto por vía terrestre como fluvial y aérea.
El anuncio de estas medidas había sembrado preocupación entre los viajeros neuquinos que pretendían cruzar a Chile uno o dos días antes del Jueves Santo, cuando se espera una gran concurrencia en los pasos fronterizos. Sin embargo, Rodríguez explicó que no habrá demoras adicionales por el reclamo del personal aduanero.
Leé más
Semana Santa: cuánto cuesta una escapada de Neuquén a Chile este finde largo
Cómo conviene pagar las compras en Chile con el fin del cepo del dólar
Los docentes de las Universidades Nacionales impulsan más medidas de fuerza
-
TAGS
- paro
- Aduanas
- chile
- semana santa
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario