El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
22% Hum
LMCipolletti Regularización

Obrero B: las negociaciones están paradas

Los vecinos consideran exagerada la pretensión de unos 70.000 pesos por parcela que ha comunicado la familia propietaria a la comuna.

Las negociaciones para la regularización dominial de las tierras del Barrio Obrero B parecen estar estancadas y sin posibilidad de avanzar de no haber un esfuerzo de algunas de las partes actuantes: los ocupantes, el propietario y el Municipio.

La última valoración de unos 70.000 pesos por lote comunicada al Municipio por la familia Apablaza, dueña del predio donde se encuentra el asentamiento, es considerada una cifra exagerada e inalcanzable por los pobladores.

Te puede interesar...

Ya han pasado unos 10 días desde que se conoció el precio solicitado y el Municipio no ha llamado todavía a una reunión para evaluar en conjunto el monto y las posibilidades de pago que se podrían implementar para su cancelación, si se diera esa alternativa.

En el Barrio Obrero B están delimitados actualmente 162 lotes. La ocupación de los terrenos se llevó a cabo en 2009 y las familias radicadas han ido avanzado, cual más, cual menos, en la edificación de viviendas de material. Para vivir, están colgadas del tendido eléctrico de los alrededores y de la red de agua potable de la ciudad.

Para los habitantes, las conversaciones para una solución consensuada sigue siendo la alternativa a trabajar. Sin embargo, pretenden un valor mucho más accesible, que pueda ser pagado hasta por los hogares más humildes. Para quienes, por estar desocupados o carecer de mínimos recursos, esperan la colaboración del Municipio.

El monto más factible para los moradores no debería superar los 20.000-25.000 pesos, con lo que la diferencia con el planteo del propietario ronda todavía los 50.000 pesos.

En el caso de que no se registren avances y las posiciones se vuelvan intransigentes, los ocupantes tienen definido recurrir al Concejo Deliberante y solicitar la declaración de utilidad pública de las tierras y su posterior expropiación. Es decir, repetir el mecanismo que reclaman para el Barrio Obrero A y sus 462 parcelas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario