El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
27% Hum
LMCipolletti Juzgado

Niegan domiciliaria a un condenado por asesinato

El cipoleño Julio Cifuentes, condenado a 16 años por el crimen de Blanca Rosas, ponía como excusa el riesgo de COVID-19.

En las últimas horas, el Juzgado de Ejecución Penal 8 de Cipolletti se vio obligado a resolver un nuevo reclamo de prisión domiciliaria y lo hizo de forma negativa. El preso que había solicitado un cambio en su régimen de encierro es Julio Hernán Cifuentes Caro, quien purga una condena de 16 años por el homicidio de Blanca Rosas. Su pedido había generado una gran inquietud en la familia de la víctima.

Como lo vienen haciendo otros internos del Establecimiento de Ejecución Penal 5 de esta ciudad, Cifuentes Caro apoyó su requerimiento en su estado de salud y formar parte de la denominada "población vulnerable", es decir, con una alta posibilidad de contagio por la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar...

Más allá de los esfuerzos de la defensa, el preso tuvo un informe muy desfavorable de parte del Consejo Correccional del penal cipoleño, con un médico que explicó que sus afecciones reciben un tratamiento adecuado y una psicóloga que remarcó las dificultades que tendría para la reinserción social porque no reconoce su responsabilidad en lo sucedido el 16 de enero de 2014 en las 200 Viviendas.

Justamente, indicaron fuentes judiciales, la psicóloga fue de nuevo convocada para una audiencia, presidida por el juez Lucas Lizzi, y reiteró gran parte de lo que había desarrollado en su informe anterior, donde resaltó que no hay un reconocimiento de parte del interno del grave delito cometido junto a su hermano Franco Cifuentes.

El análisis de la domiciliaria también incluyó un relevamiento de la propiedad donde Cifuentes iba a cumplir la medida y, en este caso, la respuesta del área social carcelaria fue negativa.

Al trabajo encabezado por integrantes del Servicio Penitenciario Provincial se sumó una tarea especial encargada al Cuerpo de Investigación Forense. Tampoco consiguió un pronunciamiento a su favor el preso y, en concreto, se planteó que no era una persona de riesgo en relación con el COVID-19.

Un juzgado riguroso con los pedidos

La decisión del juez cipoleño Lucas Lizzi no sorprende porque el criterio utilizado para resolver el reclamo del preso Julio Cifuentes Caro no es muy distinto al aplicado en casos anteriores, con violadores y otros delincuentes que pretenden irse a su casa con la excusa de la pandemia del coronavirus.

A las situaciones particulares de cada presentación ante el juzgado de Ejecución Penal 8 de esta ciudad se suma la particularidad de que la cárcel tiene un espacio especial para la población vulnerable y los internos con cuadros de salud delicados ya fueron alojados en el lugar. No solo se tiene presente el distanciamiento y otras medidas de higiene, sino que se buscó que los internos trasladados a ese lugar tengan un contacto mínimo con el personal penitenciario.

Con estos antecedentes, Lizzi realiza exhaustivos análisis de los pedidos y, en general, se ha pronunciado de forma negativa. En varios casos requirió la opinión de familiares y personas allegadas a las víctimas.

Por otra parte, el magistrado tiene muy en cuenta el delito por el que se encuentra presa la persona que requiere el beneficio y, en lo que se refiere a Cifuentes, precisó que cumple un castigo por un hecho grave como un homicidio.

No forma parte de un grupo de riesgo

A la hora de presentar su planteo, el condenado Julio Cifuentes Caro recibió una primera negativa de parte de la fiscalía. En tanto, la defensa se encargó de remarcar el tema de su estado de salud. En este marco, el responsable del juzgado de Ejecución, Lucas Lizzi, repasó los informes negativos del Consejo Correccional de la cárcel e hizo hincapié en la opinión del integrante del Cuerpo de Investigación Forense, que descartó que el interno forme parte de un grupo de riesgo.

Por otro lado, el magistrado valoró la atención médica que recibe Cifuentes en el penal de Cipolletti.

LEÉ MÁS

Ruth Montecino ya puede pedir la libertad condicional

Megabanda: sin chances de recibir beneficios en el corto plazo

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario