Mañana sesiona la legislatura rionegrina
El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo Provincial para crear el Ministerio de Seguridad y Justicia quedó incorporado en el temario de la sesión.
Cipolletti.- La comisión de Labor Parlamentaria dio a conocer el orden del día de la sesión ordinaria que se desarrollará mañana jueves desde las 9. El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo Provincial para crear el Ministerio de Seguridad y Justicia quedó incorporado en el temario de la sesión.
Sobre tablas, los legisladores darán tratamiento al proyecto de ley que prorroga hasta el fin del año próximo los plazos procesales establecidos por el artículo 1º de la ley que creó el Régimen Excepcional de Protección de la Vivienda Única de Residencia Permanente, de acuerdo a la iniciativa presentada por la legisladora Magdalena Odarda.
Por otro proyecto de la misma autora se prorroga desde su vencimiento y hasta el 31 de diciembre de 2014, la vigencia de la ley referida a cortes de servicios públicos a usuarios en situación de desempleo o condición socioeconómica que impida su cumplimiento.
Luego se debatirá la modificación del artículo 11 de la ley Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial del presente ejercicio fiscal, de acuerdo a un proyecto ingresado por la propia comisión de Labor Parlamentaria.
En el tramo siguiente de la sesión, que incluye los proyectos de ley que ya cuentan con los dictámenes de las comisiones que les competen, la Cámara modificará la ley de Ministerios en única vuelta parlamentaria, para crear el Ministerio de Seguridad y Justicia. El proyecto fue enviado a la Legislatura por el Poder Ejecutivo con el acuerdo de todos los ministros.
Posteriormente serán tratadas las siguientes iniciativas:
- Ley que fomenta y promociona la construcción de edificaciones destinadas al uso humano, realizadas con el método de construcción con tierra cruda, con la finalidad de contribuir a una mejor calidad de vida de la población y la disminución del impacto ambiental; del legislador Martín Doñate.
- La que declara de interés provincial la práctica de “Deportes de Arena” tales como el voley, tejo, tenis, handball, rugby, polo, hockey y carrovelismo; de Carlos Vazzana y Pedro Pesatti.
- La iniciativa para crear un Registro de Publicidades Rurales en el que deberán inscribirse los titulares o arrendatarios de predios rurales linderos a rutas nacionales y provinciales. Este expediente fue presentado de manera conjunta por los legisladores Pedro Pesatti (FpV) y Bautista Mendioroz (Alianza Concertación).
- Proyecto de ley por el que se crea el “Consejo Provincial de Certificación y Acreditación de Saberes y Competencias Laborales”; de Pedro Pesatti, Susana Dieguez y Roxana Fernández.
- Iniciativa por la que se crea en el ámbito de los tres poderes de la Provincia de Río Negro, la Muestra Permanente por la Memoria, la Verdad y la Justicia; de Susana Dieguez.
- La declaración de Ciudadano Ilustre al señor Rubén Damián Lucero, bombero voluntario de la ciudad de San Carlos de Bariloche, “por su dedicación, valor, empeño, entrega y coraje arriesgando su vida en pos del bienestar de la comunidad”; de Magdalena Odarda.
- La ley que instituye la “Fiesta Provincial del Gaucho” que se celebra en el mes de marzo de cada año, designando la sede permanente de ese evento en la localidad de Chichinales, según la propuesta del legislador Carlos Vazzana.
- Ley por la que la provincia de Río Negro adhiere a la norma nacional que prorroga hasta el 23 de noviembre de 2017 la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias, de los legisladores César Miguel y Silvia Horne.
- Modificación a la norma de adhesión de Río Negro a la ley nacional de Creación del Regimen de Promoción de la Industria del Software que a su vez crea el Fondo Fiduciario para el desarrollo de esa industria en Río Negro (FONTECRIO); del legislador Roberto Vargas.
- Prorroga el funcionamiento de la Comisión Investigadora para el Relevamiento de Transferencias de Tierras Rurales en el ámbito provincial, desde su vencimiento hasta el 10 de diciembre de 2015, según expediente iniciado por la propia Comisión.
En doble vuelta parlamentaria serán considerados para su sanción, los siguientes proyectos:
- Modificación del artículo 644 del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro.
- Creación en el ámbito de la Provincia, de los Espacios de Asistencia Integral, Capacitación y Recuperación de Adicciones.
- Ley por la que las personas con discapacidad tendrán acceso gratuito a los espectáculos públicos de carácter artístico, cultural, deportivo, recreativo y turístico que se realicen en dependencias del gobierno provincial o en los que éste o sus organismos descentralizados o autárquicos, entes públicos, empresas del Estado y empresas privadas contratistas o concesionarias promuevan, auspicien o intervengan.
- Creación de la Comisión Provincial de Bioética (Co.Pro.Bio), en el ámbito del Ministerio de Salud.
- Modificación de los artículos 1º y 2º de la ley que regula el sistema de jubilaciones, pensiones y retiros para profesionales.
- Prórroga por 24 meses, contados a partir del 6 de abril de 2013, para que la Prefectura Naval Argentina concluya las obras de construcción de la sede de Zona Mar Argentino Norte en los inmuebles donados oportunamente a esa institución, por la Legislatura rionegrina.
- Modificación a la ley de Reconocimientos o Distinciones.
- Modificación al artículo 55 de la ley Orgánica del Poder Judicial.
- Modificación al artículo 3º de la ley que regula el funcionamiento de hogares, residencias y centros de atención parcial de adultos mayores, instalados o a instalarse en la Río Negro, en relación a la autoridad de aplicación.
- Ley que crea el Fondo para la Promoción de Actividades Culturales y Recreativas como cuenta especial en jurisdicción de la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
- Ley que instituye el año 2013 como el “Año contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”. Esta norma fue presentada en ocasión de cumplirse el bicentenario de la Asamblea del año 1813.
- Modifica los artículos 1º y 2º de la ley que creó el Consejo Interinstitucional de Actuación contra la Trata de Personas.
- Adhesión a la ley nacional que establece la “Cobertura de Cirugía Mamaria Reconstructiva” con el objeto de que se incluya este beneficio en el caso de una mastectomía por patología mamaria y la provisión de las prótesis necesarias.
- Ley que establece que el Sistema Provincial de Residencias de Salud de la Provincia (SPRS) funcionará bajo dependencia del Consejo Provincial de Salud Pública.
- Ley que instituye la “Fiesta Provincial de la Meseta de Somuncurá” y se designa a la localidad de Ramos Mexía como sede permanente.
- Modificación de varios artículos de la ley que regula el Ejercicio de los Posgraduados en Salud en la provincia de Río Negro.
(Fuente: Legislatura de Río Negro)
Dejá tu comentario