Los panaderos cipoleños ya aplicaron la suba del pan
El aumento del pan en la ciudad será variable, entre un 10 y un 15 por ciento. El costo promedio se ubicará entre 140 y 150 pesos.
La comisión de panaderos que funciona en la Cámara de Industria y Comercio confirmó la suba del pan y otros productos panificados y señaló que hay panaderías que ya empezaron a aplicar los incrementos, otras lo harán antes de fin de mes y algunas más los instrumentarán a partir de febrero.
El hecho es que el kilo de pan, producto básico si los hay en la canasta alimentaria de los argentinos, entró en vigencia y se fijó en un margen de 10 a 15 por ciento. Que al final no se haya optado por un porcentaje único, sino por un margen abierto, refleja las dificultades que enfrenta el sector para dar con una cifra exacta que les permita mantener las ventas y, a la vez, no afectar tanto el bolsillo de los consumidores.
Te puede interesar...
Un integrante del grupo de trabajo de los panaderos aseguró que la suba se tornó ineludible, habida cuenta que en algo más de dos semanas la harina, principal insumo del rubro, experimentó un alza del 15 por ciento.
Además, en los últimos meses han tenido aumentos prácticamente la totalidad de los demás productos necesarios para la elaboración de los productos panificados, como la manteca o la margarina.
Así las cosas, el precio sugerido para el kilo de pan se estableció en un margen que va de 140 a 150 pesos, en tanto que el de la docena de facturas es de 300 a 350 pesos.
Variación de precios
En la práctica, estos valores actúan como precios indicativos mínimos, puesto que desde hace semanas que en Cipolletti hay panaderías que venden estos productos por encima de esos valores. Así, no faltan lugares donde el kilo de pan ya se vende a 170 ó 200 pesos, o incluso más caro. Lo que difícilmente ocurra en las próximas semanas, se consiga por debajo de los 140 pesos.
En este contexto, los propios panaderos recomiendan como precio para la docena de facturas más la cifra de 350 que la de 300, aunque dejan abierta la alternativa. Se puede observar en esto la incertidumbre y lo problemático que les están resultando los rigores que impone el momento económico. Si algunos optaran por vender más barato incluso que los precios sugeridos, corren el riesgo de fundirse, según manifestaron desde la Cámara de Comercio.
La suba del precio del pan se está dando en todo el país, a raíz del fuerte aumento de los insumos básicos.
Leé más
El 2021 empezará con aumentos en telefonía celular, cable e internet
Provincia solo analizará reclamos particulares por el tarifazo
Sigue la amenaza de tormentas en el Alto Valle: ¿cuándo llegan?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario