El clima en Cipolletti

icon
35° Temp
12% Hum
LMCipolletti

Los adultos mayores festejaron

La institución municipal que asiste a las personas de la tercera edad realizó una entusiasta celebración.

En el Centro Integral se atienden las necesidades de muchas personas de edad que no deben ser olvidadas.

Con calidez y mucha alegría se recordaron ayer los 17 años de la creación del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), que funciona como hogar de día para adultos mayores que no tienen familia o que están en difíciles situaciones para sustentarse bien, tanto en términos económicos como sociales, de salud y también de afecto.
La institución se creó en 1992 y desde entonces se ha convertido en una referencia obligada de la labor que cumple el municipio en materia de ayuda y contención para las personas mayores que lo necesitan.
Desde 1997, el CITE cuenta con instalaciones propias, ubicadas en Santa María de Oro y Miguel Muñoz. La entidad funciona de lunes a viernes, en horario de 7 a 14. En promedio, en la actualidad asisten a este hogar de día entre 40 y 45 personas. En años pasados, con inviernos muy crudos, se ha llegado a atender a más de 60 personas.
Viviana Pereira, directora de la institución, puso de relieve la labor cumplida durante estos 17 años y dijo que el centro ha podido realizar a lo largo del tiempo «una labor diferente» y «ofrecer un servicio digno a los mayores».
Manifestó que se ha podido «romper con la idea de que los lugares a los que asisten los adultos mayores son lugares tristes, serios y sin alegría. El CITE, como una institución diurna, es decir, como una alternativa de atención diurna, ha demostrado a lo largo de los años que es un referente en la ciudad y me atrevería a decir que también en nuestra provincia, en lo que es la atención de adultos mayores».
La funcionaria indicó que «si bien hay muchos que necesitan lugares donde vivir, la posibilidad de que puedan volver a sus hogares todos los días, por más humildes que sean, los hace sentir más seguros».
La entidad forma parte de los servicios sociales que brinda la Municipalidad. En sus orígenes, funcionó en un espacio alquilado en las 432 Viviendas. «Allí empezaron a llegar adultos mayores que necesitaban una atención integral y que eran derivados por las propias asistentes sociales del municipio, por Salud, por la Policía, porque se encontraban muchas veces deambulando por la ciudad a mayores vulnerables, y también se acercaron familias. Así comenzó el hogar de día», indicó.
En la jornada de ayer, para celebrar el acontecimiento, en horas de la mañana se hizo una mateada y, al mediodía, un almuerzo, en el que participó el intendente Alberto Weretilneck. Expresiones de contento, de fraternidad y también de emoción se vivieron con motivo del aniversario.
Los servicios del CITE comprenden el transporte de los ancianos y ancianas, alimentación a través de los desayunos y almuerzos, atención médica constante, incluidos medicamentos, y recreación, donde convergen talleres de cultura y programas de deporte, a cargo de personal de la Municipalidad. Además, hay un espacio propio para la distracción, como jugar a las cartas, mirar televisión, jugar al tejo o estar con familiares.

Los integrantes de la agrupación social y cultural que trabaja en El Andén proponen la proyección de «El Paraíso, ahora», como parte de una actividad de cine y debate. El film cuenta la historia de «Said» y «Khaled» amigos palestinos que son llamados a cumplir con la palabra prometida y convertirse en hombres-bomba y realizar un atentado en Tel Aviv que será el comienzo de una nueva Intifada. El plan falla y uno de ellos comienza a ver las cosas desde otro lugar. Será desde las 20 en la sede de El Andén.

Dejá tu comentario