¡Llegó el invierno! El jueves fue el día más frío del año
A las 8:30 de este jueves, la sensación térmica registrada en Cipolletti fue de -5 grados y se espera que la máxima no supere los 10 ºC.
Tal como estaba pronosticado, el ingreso de aire polar se hizo sentir en toda la región del Alto Valle. Según informaron de la Estación Meteorológica de Cipolletti, hoy se registró el día más frío del año en estos primeros seis meses, con una temperatura mínima registrada a las 8:30 de hoy que alcanzó los 2,5 grados bajo cero y una sensación térmica en esa misma hora que trepó hasta los 5 grados bajo cero, provocada sobre todo por un leve viento del noroeste a 8 kilómetros por hora.
Rodolfo Merlino, encargado de la Estación cipoleña, adelantó que la mínima registrada a 5 centímetros del suelo marcó 6,6 grados bajo cero, y que máxima prevista para hoy no pasará los 10 grados, lo que se espera que el frío se mantenga durante todo el día.
Te puede interesar...
Para el viernes la temperatura mínima pronosticada es de -1 grados, y la máxima de tan sólo 5 grados.
En el caso de Neuquén Capital, la ciudad integró el ranking de las ciudades más frías del país El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró a las 8.52 de la mañana de este jueves una temperatura de 2,6 grados bajo cero y una sensación térmica de 6,2 grados bajo cero.
Según el SMN, la capital neuquina quedó en el ranking de las ciudades más frías del país junto Puerto Madryn (-4,4ºC), Malargüe (-6,4ºC), Río Grande (-7,8) y Uspallata que (-8,4ºC).
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anunció el ingreso del frente frío con descenso de la temperatura en el norte de la Patagonia. Los meteorólogos pronosticaron que estará mayormente soleado y con frío en la zona tanto de los valles como de la meseta y la costa rionegrina. Mientras que en la cordillera estará inestable con presencia de lluvia y nieve.
¿Nieve para el fin de semana?
Desde la Estación Meteorológica de Cipolletti, Rodolfo Merlino advirtió que "las probabilidades de que caiga nieve en el valle son para el sábado a la madrugada y el día, y la madrugada del domingo". Al tiempo que agregó: Tal vez en las ciudades no sea mucha la cantidad por el propio calentamiento de la actividad humana y se pueda sentir más en los alrededores. La inestabilidad comienza en día viernes, y por ahora es lo que indican los modelos predictivos”.
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario