El clima en Cipolletti

icon
Temp
66% Hum
LMCipolletti canal 10

Las medidas que tomó Canal 10, tras la detención de Emiliano Gatti

Desde el canal de Río Negro dieron a conocer qué pasará con el programa del conductor implicado en una investigación por tenencia y distribución de abuso sexual infantil.

La investigación en la que quedó implicado Emiliano Gatti, conductor y periodista de Canal 10 de Río Negro, por tenencia y distribución de imágenes de abuso sexual infantil -por la que fue detenido y horas después liberado-, conmocionó por completo a toda la región, y dada la gran repercusión de la novedad, desde la señal pública anunciaron qué medidas tomaron al respecto para con su empleado.

Fue así que se conoció que Canal 10 decidió “separar de sus funciones” al conductor. Además, se dejará de emitir el programa Juntos para sumar (al igual que el resto de los envío en los que haya participado), que tenía su lugar en la grilla todos los miércoles y ya tenía sus propios fieles seguidores con 12 temporadas en su haber. Sin embargo, hasta el momento ese contenido no se eliminó de las redes sociales.

Te puede interesar...

“Ante las denuncias de público conocimiento, Canal 10 RTRN informa que ya se ha puesto a disposición de la Justicia para que arbitre todos los mecanismos necesarios para el avance y esclarecimiento de los hechos”, manifestaron desde la empresa televisora.

pagina-canal-10.jpg

Asimismo, luego agregaron: “Creemos que es nuestro deber es informar sobre lo sucedido, trabajar comprometidamente y mostrar nuestra predisposición para que se esclarezcan los hechos denunciados”.

Es importante aclarar que hasta el momento, Gatti no fue acusado formalmente de ningún delito, pero, teniendo en cuenta que el proceso de investigación recién está iniciando -lo que incluye obviamente a los dispositivos electrónicos secuestrados en los allanamientos-, la Justicia le impuso una serie de medidas.

El conductor fue detenido el martes por la mañana, luego de que se realizara un allanamiento en su casa (el cual era parte de un operativo en distintos puntos del país), mientras él dormía. De ese procedimiento se secuestraron diferentes dispositivos electrónicos.

operativo-periodista.jpg

Estos allanamientos son producto de una investigación que inició el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires a través del uso de la plataforma Icaccops, que lo distribuyó a los Ministerios Públicos del país que presentaban alarmas.

La información en cuestión consta de números de IP (no nombres propios) que son identificados, a partir de los cuales se realizan estas medidas en el marco de la investigación preliminar.

¿Cómo se llegó al conductor televisivo?

La operación comenzó a partir del convenio suscripto entre el MPF de CABA y el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College, de Estados Unidos, mediante el cual se habilitó el acceso al sistema de investigación Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes víctimas de este flagelo.

Los casos se iniciaron a partir del análisis por parte del CIJ de los datos obrantes de la plataforma ICACCOPS, que informó a la UFEDyCI sobre los usuarios de Argentina que habrían distribuido el material ilícito.

detención-del-conductor-televisivo.jpg

El sistema, que permite ver en directo las actividades del tráfico de este material, se utilizó con el fin específico de identificar las direcciones IP asociadas al presunto material de abuso sexual infantil en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Una vez detectados los usuarios que habrían puesto a disposición de la red grandes cantidades de archivos de explotación sexual infantil, y con las direcciones IPs geolocalizadas, se solicitó a las empresas proveedoras de servicios de internet y de telefonía la información relacionada con los datos de los usuarios denunciados. Posteriormente, en estos domicilios geolocalizados se realizaron trabajos de constatación de los titulares de las conexiones, tarea realizada por la División Delitos contra la Infancia, Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario