El clima en Cipolletti

icon
29° Temp
14% Hum
LMCipolletti

“La idea es fortalecer al grupo de jugadores”

El psicólogo Jorge Bartoli se sumó a Cipolletti con el objetivo de poder colaborar con sus conocimientos en grupos y vínculos.

El profesional tiene mucha participación en la pretemporada de los Albinegros.

Parece un jugador más. Recorre la cancha de entrenamiento tanto como un jugador y está atento a todos los movimientos, como lo hace el técnico Domingo Perilli y el resto del cuerpo técnico. Toma datos en su planilla y hasta saca fotografías. El viernes pidió un proyector para ilustrar las charlas con el plantel. Jorge Bartoli es el psicólogo que sumó al proyecto del fútbol de Cipolletti y también cumple un rol importante en la pretemporada que los Albinegros están realizando en Las Grutas y San Antonio.
En cuando a su profesión, se dedica a asesorar a empresas sobre las relaciones entre los trabajadores, favorecer el vínculo y lograr así un mayor rendimiento. Es lo busca lograr con los jugadores de Cipolletti.
El profesional se tomó unos minutos para dialogar con La Mañana de Cipolletti.

¿Cómo surge la idea de incorporar un psicólogo al equipo?
A partir de un encuentro que tuvimos con el cuerpo técnico surgió la propuesta de colaborar como psicólogo en el plantel profesional fundamentalmente a partir de la pretemporada y de cara al desarrollo del torneo que comienza en agosto.

¿Cuál es el objetivo de tener un psicólogo en un equipo de fútbol?
Básicamente la psicología como ciencia se está instalando en distintos ámbitos de la sociedad. Específicamente en el caso del fútbol creo que, y esto lo pudimos compartir con el cuerpo técnico y los dirigentes que es muy importante agregarle lo que yo le llamo una cuarta pata a toda la estructura del funcionamiento del fútbol.  Porque habitualmente el trabajo se suele concentrar en lo que tiene que ver con lo físico, lo técnico y lo táctico, y poder trabajar el cuarto elemento que es lo que refuerza, lo psicológico o lo emocional en los jugadores seguramente va a redundar en un beneficio en el funcionamiento colectivo del grupo, fundamentalmente.

¿Cuál es el trabajo que se realiza?
La propuesta de trabajo tiene que ver con abordar tanto individual como grupalmente algunas cuestiones que tienen que ver con la necesidad de reforzar la integración de los jugadores nuevos al plantel, un mayor conocimiento de cada uno de los integrantes para favorecer la creación de un vínculo mucho más saludable, sobre todo porque ellos comparten no sólo la pretemporada sino que a lo largo de todo el torneo mucho tiempo, los entrenamientos, los viajes, las estadías, el compartir el comer, el dormir juntos.
Entonces nos parece como muy importante, favorecer la vinculación de vínculos saludables, trabajar todo lo que tenga que ver con la comunicación, aspecto relacionados con la motivación, el trabajo el equipo, reforzar los liderazgos dentro y fuera de la cancha, trabajar con todo lo que tenga que ver con los roles que se van generando en el funcionamiento de un equipo y la motivación.

¿Hay un diagnóstico del plantel de Cipolletti?
Todavía es muy prematuro. Tal vez es importante pensar que esta una experiencia inédita por lo menos en la región. No hay profesionales que estén trabajando este tema en el fútbol. Inclusive en Buenos Aires también resulta una actividad poco explorada y poco desarrollada. Hay pocos profesionales que se dediquen precisamente a la actividad deportiva.  Lo que puedo decir en líneas generales, y esto resulta muy favorable, ha habido una recepción muy buena por parte del plantel. Que tengan un psicólogo que pueda trabajar con ellos a veces uno podría pensar que genera algún tipo de resistencia. Eso no ha ocurrido, lo cual muestra que esa predisposición implica cierta apertura mental de poder sentir que tienen a alguien con el cual puedan confiar y trabajar.

¿Cómo fue el diálogo con el plantel?
He desarrollado ya muchas entrevistas individuales y algunas actividades grupales. Con relación con las entrevistas individuales, en cada caso he podido percibir mucha sinceridad, mucha responsabilidad en esto de asumir que alguien los puede acompañar, contener y ayudar.
Grupalmente he podido percibir un grado de cohesión que diría que es importante. Tal vez hay que trabajar algunos aspectos relacionados con la integración de los chicos más jóvenes al plantel que viene trabajando desde hace mucho tiempo. No nos olvidemos que acá hay un plantel que ha tenido una regularidad y una continuidad a lo largo del tiempo, y lo que hay que tratar es sostener esos vínculos que se han consolidado se sigan mejorando, y poder generar vínculos con los nuevos muchachos.

¿Cómo será todo luego de la pretemporada?
Cuando regresemos a Cipolletti va a comenzar una tarea que va a tener que ver con un plan de trabajo, de tres veces por semana, donde la idea es no solo trabajar con los jugadores, sino con el cuerpo técnico. Acá la tarea es fortalecer el grupo de jugadores, pero consolidar también el cuerpo técnico como tal y generar todas aquellas todas aquellas alternativas que favorezcan que el vínculo entre los jugadores y el cuerpo técnico sea el más saludable posible.

 ¿El aporte de la ciencia ayuda a ganar partidos?
No hay que pensar que por tener un psicólogo en el plantel se resuelve todo y el equipo va a ganar y ascender. Creo que es la cuarta pata. Poder trabajar todos aquellos aspectos emocionales va a ser posible que los jugadores en lo individual y lo grupal estén mejor preparado. Pero esto no garantiza el resultado final que en este caso sería ganar o el ascenso. Pero sí un es aspecto importante a tener en cuenta.
Bartoli, una pieza clave para el futuro del plantel.
 
Otra jornada intensa

Pasó una nueva jornada en la pretemporada de Cipolletti y todo marcha entre sonrisas, esfuerzos y mucha unión.
Los jugadores volvieron a repetir la actividad de los últimos días y por la tarde visitaron el estadio municipal de San Antonio para trabajar en grupos, en espacio reducido con balón y algunos movimientos tácticos.
Más allá del cansancio lógico por la exigencia, el plantel trabajó sin lesionados.
«Estamos muy bien, pero cansados (risas). La idea es llegar muy bien para el torneo y por eso estamos poniendo lo mejor de nuestra parte. Se sintió el clima frío y el viento de los primeros días, pero hay que dejar todo porque esto sirve para el resto del año», afirmó el delantero Hugo Prieto.

Dejá tu comentario