El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
59% Hum
LMCipolletti Quiebra

Interlagos: repartirán $700 mil entre los 84 ex trabajadores

La Justicia le ordenó a Interlagos que entregue esa plata a los ex trabajadores, como adelanto, hasta que la fábrica se pueda vender y cobren su indemnización.

Por la crisis sanitaria y económica que desató la pandemia de coronavirus, la Justicia cipoleña resolvió que Interlagos entregue los únicos fondos disponibles que tiene en la cuenta judicial. Son 700 mil pesos a repartir entre 84 ex trabajadores.

Todavía no está claro cuál será el criterio que asumirá el síndico para distribuir el dinero de la embotelladora; si lo hará en partes iguales para todos, en cuyo caso son 8.400 pesos en promedio, por cada trabajador; o si establecerá urgencias y prioridades.

Te puede interesar...

De cualquier manera, con ese dinero difícilmente puedan sobrellevar la situación hasta que pase la crisis y cobren su indemnización, ya que nadie llega a fin de mes con esa suma en el bolsillo.

La realidad es que el número se aleja muchísimo de las indemnizaciones que imaginaban cobrar cuando en septiembre de 2018 quebró la fábrica. Mucho más ahora después de la fuerte devaluación que tuvo la moneda nacional el año pasado y en medio de una crisis agravada por la pandemia.

Pero eso será lo que, por ahora, recibirá cada trabajador de la embotelladora en concepto de adelanto, hasta que la fábrica se pueda vender y cobren su indemnización final. Fuentes judiciales cercanas a la quiebra informaron que son los únicos fondos disponibles en la cuenta de la embotelladora.

La decisión judicial la tomó el juez de la quiebra Diego De Virgilio, y se enmarcó en el actual contexto de crisis. Ahora, el síndico de la empresa deberá realizar una propuesta para concretar la entrega de esos 700 mil pesos entre 84 personas.

La quiebra de Embotelladora Comahue fue decretada luego de fracasar –durante el concurso – la propuesta de acuerdo preventivo por parte de la propia empresa. También se frustró el proceso de salvataje que se intentó con participación de otros interesados. Pese a las prórrogas dictadas esa salida no prosperó.

En consecuencia se resolvió vender la fábrica de Interlagos a través de una licitación pública y nadie se presentó a los dos llamados. Algunos bienes individuales, como muebles de escritorios y electrodomésticos, fueron subastados y producto de ese proceso se reunió el dinero que ahora será entregado en concepto de adelanto a los trabajadores. En la quiebra, ellos son los que tienen prioridad al momento de cobrar los salarios adeudados.

La resolución establece que la decisión se adopta “en atención a las urgencias manifestadas por los trabajadores cesantes de la fallida, en el actual contexto de la crisis sanitaria y económica desatada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), y la circunstancia -no menos importante- de existir pendiente de realización el activo más importante de la quiebra (conjunto de los bienes), cuyo producido garantizará prima facie la compensación económica en favor de otros acreedores con igual privilegio que pudiera corresponder".

Se aclaró, además, que es un dinero que se libera en concepto de adelanto, a cuenta de la distribución final que recibirán los 84 ex trabajadores.

Ahora el sindico, que es el responsable de la quiebra de Interlagos, deberá confeccionar una planilla de distribución de fondos y consignar los importes y datos personales de los acreedores laborales para que la entidad bancaria oficial proceda a su cancelación.

Nueva licitación

Si bien la Ley de Quiebras indica que correspondería llamar a una nueva licitación de Interlagos sin un precio base para concretar la venta de la fábrica de bebidas de Cipolletti, la sugerencia de la sindicatura es promover otro llamado con un valor más reducido. Sobre ello deberá resolver el juez.

El valor inicial de Interlagos ascendía a los $336.802.850. Luego bajó a la mitad, a razón de $ 168.401.425; y ahora, si se licita nuevamente, puede ser que se venda con un valor inferior o al mejor postor. Depende de lo que resuelva el juez.

LEÉ MÁS

A casi dos años de la quiebra, 84 obreros no pueden cobrar

Nadie compra Interlagos y crece el malestar

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario